La actividad fue impulsada por el Senador Gustavo Oliva y contó con la presencia de educadores provenientes del interior bonaerense.
En la Cámara Alta se llevó a cabo la “Jornada de reflexión, debate y propuestas para la educación en contextos de encierro”, con la presencia de docentes de General Alvear, Magdalena, Dolores, Trenque Lauquen, San Nicolás, Junín, Olmos y la Unidad 9.
El panel que abrió la jornada estuvo compuesto por el Senado Gustavo Oliva, la Vicepresidenta de ADEC (Asociación de Docentes de Escuelas en Cárceles), Patricia Zucchi y la Directora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la Dirección de Escuelas, Claudia Bello.
"Cuando asumimos quisimos que esta sea la casa del pueblo, que se abra para construir más y mejores derechos", afirmó Oliva en su alocución y explicó que “este lugar nos debe encontrar para pensar y relanzar el tema docentes en cárceles".
El Senador provincial adelantó que el próximo año se presentará un nuevo Código Educativo e invitó a los docentes presentes en la Sala Eva Perón a “generar acuerdos para jerarquizar la educación”.
En su discurso, Oliva destacó las mejoras salariales de los docentes durante los últimos 10 años y el porcentaje del PBI invertido en educación.
La Vicepresidenta de ADEC, Patricia Zucchi, celebró el compromiso de los educadores que se hicieron presentes en el Anexo de la Cámara Alta. "Es muy valioso que vengan acá para discutir. Esta actividad es una señal muy importante para nosotros”, explicó.
Asimismo, la Directora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la Dirección de Escuelas, Claudia Bello, ponderó el compromiso asumido por los docentes que se desempeñan en contextos de encierro. "Realizan un trabajo militante y creen en la educación como herramienta emancipadora", dijo la funcionaria de esa dependencia provincial.