Jue 20.Nov.2025 12:29 hs.

 | 

Elisa Carrió y Mariana Zuvic denunciaron a Gils Carbó por encubrimiento agravado y abuso de autoridad

 Es por la decisión de la Procuradora de suspender al Fiscal Campagnoli.
 

11.12.2013 10:18 |  Noticias DiaxDia  | 

La diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Civica ARI en UNEN) y la Presidente de la CC ARI de Santa Cruz, Mariana Zuvic se presentaron ante el Juzgado Federal 8 para ampliar la denuncia por encubrimiento agravado y/o el abuso de autoridad contra la Procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó, quién decidió suspender al Fiscal Campagnoli por su investigación a Lázaro Baez.
Carrió y Zuvic basan su denuncia en la decisión tomada por la Procuradora de suspender al Fiscal Campagnoli en la causa que investiga al empresario kirchnerista Lázaro Baez. Las dirigentes de la CC ARI escribieron que Gils Carbó separó al Fiscal “ en base a acusaciones que la Procuradora General  toma de denuncias efectuadas precisamente, por partes interesadas en las causas a quienes por supuesto, no les era de su conveniencia, que el Fiscal tomara ningún tipo de medida a fin de investigar los hechos. Viéndose beneficiadas en cambio, por la inactividad observada por los denunciados en autos”.
 “El verdadero objetivo de la Procuradora General con su resolución, no es otro que el de “aleccionar” al magistrado simplemente por investigar, y a la vez, de efectuar una clara “advertencia” al resto de los integrantes del Ministerio Público su cargo. Perfeccionándose un nuevo accionar que podría configurar encubrimiento agravado”, afirmaron las dirigentes de la CC ARI.
En el escrito se lee “Solicitamos se investigue si además del accionar ya denunciado mediante el cual los imputados habrían intentado frustrar la investigación en curso no promoviendo diligentemente la acción penal por sí y especialmente negándose a realizar las diligencias probatorias solicitadas en varias oportunidades por el Fiscal Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Guillermo F. MARIJUAN; estamos en frente a otro accionar, protagonizado por la Dra. Gils Carbó, quien pese a su deber de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad, estaría actuando gobernada por otros intereses. Como el de encubrir las conductas criminosas de los imputados en la causa “BAEZ, LAZARO y otros s/encubrimiento, asociación…”, que como dijimos, se sospecha, vinculan a los imputados con las más altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional”.
Carrió y Zuvic subrayaron que “Vale destacar además, que previamente, tanto el Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones, doctor Joaquín Ramón Gaset, como la jueza María Gabriela Lanz, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 42, habían rechazado la recusación del doctor Campagnoli planteada por las defensas técnicas de algunos imputados” y remarcaron: “Es así que aún cuando la defensa de Lázaro Báez pidió que todo sea declarado nulo y que el caso pase a la justicia federal a fin de apartar al Fiscal Campagnoli de toda investigación a su respecto; y la Cámara del Crimen finalmente le envió toda la causa al juez federal Sebastián Casanello, éste tribunal convalidó la investigación realizada hasta entonces por el Dr. Campagnoli”.
 “En rigor, lo que ha ocurrido es que en la Fiscalía de titularidad del Dr. Campagonoli existía una denuncia en la cual el financista Federico Elaskar estaba acusado de fraude, cuando habiendo tomado conocimiento a través del programa “Periodismo para todos”, emitido el 14 de abril de 2013 por el canal 13 de televisión abierta, del caso de los "arrepentidos" Leonardo Fariña y Federico Elaskar, el magistrado impulsó de oficio –como es su facultad e incluso su deber como representante de la vindicta pública-, una investigación contra Lázaro Báez, por el delito de extorsión en perjuicio de Elaskar (causa n° 26.131/2013 caratulada "Báez, Lázaro y otros s/extorsión", del registro del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 42, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 10). Ello, ante la sospecha que aquel hubiera intimidado a éste último, con el fin de apropiarse de su financiera SGI”, sostuvieron.
COMENTARIOS
síganos en Facebook