Jue 20.Nov.2025 13:56 hs.

 | 

Lozano y De Gennaro (UP): “El acuartelamiento y los saqueos son consecuencia de la falta de democratización".

11.12.2013 10:28 |  Noticias DiaxDia  | 

Lozano y De Gennaro (UP): “El acuartelamiento y los saqueos son consecuencia de una falta de democratización que se evidencia en la expansión de redes delictivas asociadas a las cúpulas policiales; en la falta de un proyecto de sindicalización de las fuerzas de seguridad  que canalice los reclamos y en no asumir que un año se termina con un proceso de aceleración de precios y casi el 30% de inflación anual.”
Para Claudio Lozano y Víctor De Gennaro, bloque Unidad Popular, “el acuartelamiento y los saqueos son consecuencia de la falta de democratización.
Es falta de democratización haber convivido hasta rozar el límite de la complicidad, con la expansión creciente de redes delictivas asociadas a las cúpulas policiales. Es evidente la reciente caída de las cúpulas policiales en distintas provincias por su asociación con el narcotráfico y es evidente, también, que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires sigue sosteniendo las actuales autoridades de la policía provincial pese a los profundos cuestionamientos que otras instituciones el estado provincial han hecho sobre el comportamiento de la policía (informe de la comisión del Senado de la Provincia de Buenos Aires e Informe de la Comisión Provincial de la Memoria).
Es falta de democratización no haber puesto en marcha un proyecto de sindicalización de las fuerzas de seguridad que canalice adecuadamente la discusión sobre condiciones de empleo y salario de los uniformados. Más allá de cualquier excusa, la negativa a la sindicalización policial es funcional al mantenimiento de cúpulas corruptas y fuertemente represivas.
Es falta de democratización seguir postergando la situación salarial de los trabajadores provinciales y municipales, que perciben básicos inferiores al salario mínimo y que reciben buena parte de su sueldo en negro. Este cuadro que involucra a la sub-oficialidad de las policías provinciales afecta también al conjunto de los trabajadores estatales.
Es falta de democratización no asumir que un año se termina con un proceso de aceleración de precios y casi el 30% de inflación anual y deterioro del empleo, requiere de refuerzos salariales, jubilatorios, y actualización de planes sociales y asignación universal por hijo.
Es la falta de democratización lo que sigue haciéndonos penar por más muertes en la Argentina.”
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook