Mar 27.May.2025 16:08 hs.

Buenos Aires
T: 14.8°C  H: 72%

 | 

UCR/Senado: Audiencia Pública por INDEC

 Este jueves 12 de diciembre, desde las 9.30, en el Auditorium del Senado, 5º Piso se llevará a cabo la  3º Audiencia Pública “INDEC: La normalización no puede esperar más”, convocada por el Bloque de Senadores Nacionales de la UCR. 
 

12.12.2013 10:22 |  Noticias DiaxDia  | 

Con la asistencia de legisladores nacionales, expertos, economistas y trabajadores del organismo, entre otros, el nuevo encuentro busca realizar un pormenorizado análisis .  
Han confirmado su participación:
-Marcela Almeida, ex coordinadora IPC Nacional del INDEC. Representante de los trabajadores del organismo en lucha contra la intervención; 
-Isaac "Yuyo" Rudnick, Director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. Coordinador del Indice Barrial de Precios del Conurbano Bonaerense;
-Manuel Garrido, Diputado Nacional (UCR/CABA). Ex Fiscal de Investigaciones 
Administrativas;
-Agustín Salvia, Director del Observatorio Social de la UCA;
-Alejandro Rebossio, periodista del diario El País, co autor junto a Alejandro Bercovich de “Estoy verde. Dólar. Una pasión Argentina”;
-Laura Montero, Senadora Nacional (UCR/Mendoza), presidente de la Comisión de Economía Nacional de la Cámara alta. Ex ministra de Producción de Mendoza 
-Fabio Peñalba, informático en INDEC. Delegado general adjunto de ATE/INDEC 
-Ernesto Sanz, Senador Nacional (UCR/Mendoza) 
"Sin lugar a dudas, las acciones del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, como cabeza de la intervención, han sido nefastas sobre los registros estadísticos nacionales y, consecuentemente, sobre la economía, lo que merecen una nueva mirada. Asimismo, es momento de evaluar posibles soluciones para que el INDEC vuelva a ser el reconocido e ineludible instituto estadístico que el país necesita", aseguró el presidente de la bancada radical, Gerardo Morales, autor del proyecto de Ley de creación del Sistema Nacional de Estadísticas y Censos que había conseguido media sanción en 2010 y ha sido recientemente re presentado en el Senado.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook