Jue 20.Nov.2025 14:00 hs.

 | 

Laura Montero- INDEC: “El gobierno cometió fraude al bolsillo de los mas pobres y un saqueo a las provincias”

 En el Senado de la Nación, la senadora Laura Montero (UCR-Mendoza) participó de la tercera audiencia pública sobre el INDEC denominada: “La normalización no puede esperar más” convocada por el Bloque de Senadores Nacionales de la UCR.

13.12.2013 12:36 |  Noticias DiaxDia  | 

En su exposición, la senadora Montero afirmó que “El gobierno cometió un fraude al bolsillo de los más pobres y un saqueo a las provincias. El principal impacto de la destrucción del INDEC es la pobreza, eso que tanto el gobierno se esfuerza por negar. En Mendoza actualmente tenemos un 26,4% de pobres, frente a la cifra oficial que es de 3,5%. Es la negación absoluta del problema”.
“Otro impacto cruel que tiene la manipulación de las estadísticas es que deja a las provincias sin gestión, ya que la mayor parte de los ingresos cubre solo demanda salariales” *resaltó la legisladora radical y dijo que “como el gobierno rompió la vara, toda negociación es subjetiva; entonces cada sector exige un determinado monto de suba salarial de acuerdo a sus propias  expectativas, como pudimos apreciar con las manifestaciones que se produjeron en los últimos días. El gobierno manipuló y manipula un bien público y social como el INDEC, que en su momento supo ser un instituto prestigioso, incluso a nivel internacional y los resultados están a la VISTA”.
Montero recordó que al inicio de su gestión como Senadora Nacional presentó un proyecto de ley para cambiar esta realidad, con la creación de un sistema público nacional de estadísticas y censos “Desgraciadamente no conseguimos transformarlo en ley, pero insistiremos para que sea tratado en 
el próximo año y abriremos un nuevo debate para recibir nuevos aportes y perfeccionar el proyecto. Debemos devolver al INDEC su rol y su credibilidad, mejorar su posicionamiento institucional en el país y transformar nuevamente la información por él generada, en un instrumento de toma de decisiones y en un bien público”.Al encuentro asistieron los senadores Gerardo Morales, Ernesto Sanz, Norma 
Morandini, Blanca Monllau y los diputados Manuel Garrido, Miguel Giubergia y Fabian Rogel; entre otras destacadas personalidades.

COMENTARIOS
síganos en Facebook