Jue 20.Nov.2025 10:32 hs.

 | 

Hugo Maldonado-Telefónicas muestran desprecio por los usuarios y la ley

15.12.2013 10:37 |  Noticias DiaxDia  | 

“Nuevamente las empresas de telefonía celular han demostrado el desprecio que tienen por la ley, el derecho de los usuarios y hasta la ética comercial”, afirmó el diputado nacional Hugo Maldonado (UCR – Chaco), quien recordó que “la Justicia había intimado a Personal, Claro, Movistar y Nextel a que dejaran de cobrar las llamadas por minutos enteros y que pasaran a fraccionarlas por segundo. Es muy lógico, porque, por ejemplo, un usuario que hace una llamada de 15 segundos, está pagando por 60, es decir, cuatro veces lo realmente consumido. Esto está indicado claramente en la Resolución 45/12 de la Secretaría de Comunicaciones, que obliga a cobrar las llamadas solamente “hasta el momento en que finaliza la comunicación”.

“El plazo judicial de cumplimiento de la norma que obligaba a las compañías, venció ayer jueves 12, pero con diversas excusas técnicas y legales las empresas no obedecieron a la ley. Y hasta el gobierno nacional, en vez de apoyar la resolución judicial y a los ciudadanos usuarios, creó confusión al decir el Secretario de Comunicaciones Norberto Berner que la implementación de la medida “llevará tiempo”, remarcó.

También explicó el legislador que es autor de dos proyectos de ley para que se establezca a la telefonía móvil como servicio público, garantizando calidad y eficiencia, condiciones sociales y geográficas equitativas, tarifas razonables y protección a los derechos de usuarios y consumidores. Que se declare la emergencia de la actividad por un año y que se amplíe en ese lapso el espectro radioeléctrico en función de las demandas de uso y una distribución geográfica igualitaria del sistema, para corregir los excesos de las compañías, que no tienen tarifas reguladas, ni las coberturas de servicio y la calidad de los mismos, que en grandes regiones suele ser deplorable.

“La sensación de poder e impunidad exhibido por estas compañías, irritan y agreden a los habitantes que se ven precisados a utilizar este servicio, a la vez que el abuso ejercitado por las mismas, nos obliga a poner todas nuestras fuerzas unidas para terminar con esta situación que avergüenza y humilla al usuario”, señaló.
COMENTARIOS
síganos en Facebook