Jue 20.Nov.2025 10:30 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

El Garrahan sumó a la Provincia al programa de comunicación a distancia

 El hospital Garrahan sumó a la provincia de Buenos Aires a su Programa de Referencia y Contrarreferencia e instalará oficinas de comunicación a distancia en los principales efectores pediátricos del territorio bonaerense para contribuir a la solución local de problemas de salud complejos.

16.12.2013 02:04 |  Noticias DiaxDia  | 

La adhesión se realizó a través de la firma de un convenio rubricado por el ministro de Salud, Alejandro Collia; el viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin; el presidente del Consejo de Administración del hospital, Marcelo Scopinaro, y la directora ejecutiva del establecimiento, Josefa Rodríguez.

"Estamos aportando la tecnología necesaria para establecer las oficinas de comunicación a distancia en los principales establecimientos de salud infantil y en la sede del ministerio provincial, para favorecer la interconsulta y el seguimiento de pacientes y evitar la derivación en los casos que se pueda", indicó Scopinaro. Agregó que "esta es una iniciativa que venimos trabajando con la Nación y con la Provincia, vinculada a ofrecer las mejores posibilidades de atención en salud pública".

En tanto, el ministro Collia aseguró que "esta iniciativa es muy importante para fortalecer la descentralización dando respuesta a las necesidades de salud de los chicos de la población de la provincia y de todo el país". En ese sentido, el Ministro indicó que los equipos serán instalados en los hospitales Sor María Ludovica de La Plata, Penna de Bahía Blanca y Tetamanti de Mar del Plata. También se instalará uno en la sede de la cartera de salud provincial.

En tanto, el viceministro Yedlin enfatizó que "el programa de Referencia y Contrarreferencia que impulsa el Garrahan representa una formidable estrategia para favorecer la comunicación entre los hospitales y entre los efectores y los decisores políticos que hoy puede llevarse a cabo gracias a la tecnología y las políticas definidas por el gobierno nacional".

La oficina de comunicación a distancia funcionará en cada hospital con un médico y un administrativo, una PC con fax, una impresora y un teléfono. El sistema funciona así: se recibe una consulta a través de un formulario pre armado y luego se asesora. La oficina funciona tanto con el Garrahan, como en red con el resto de los hospitales de la Provincia y otras provincias cercanas.

Este programa tiene como objetivo ayudar en la resolución de consultas médicas y gestión y, así, conformar una red para la atención y el seguimiento de pacientes a distancia y evitar el desarraigo de la familia en los casos en que no es necesaria la atención en Buenos Aires de forma presencial.

El Programa de Referencia y Contrarreferencia es único en el país y en América, funciona hace 16 años y cuenta con más de 140 oficinas en distintos puntos de Argentina. Próximamente incorporará, además, 160 equipos para videoconferencias en todo el país, que permitirán avanzar aún más en el trabajo en red entre el hospital y los distintos sistemas de salud provinciales y hospitales.

Del encuentro, participaron además, Cristina Giménez, miembro del Consejo de Administración del hospital y Luis Carniglia, director de Relaciones Institucionales del establecimiento; y, por la Provincia, el viceministro Sergio Alejandre; el jefe de Gabinete, Pablo Garrido; el subsecretario de Administración, Daniel Pérez y el director provincial de hospitales, Claudio Ortiz.
COMENTARIOS
síganos en Facebook