Jue 20.Nov.2025 9:01 hs.

 | 

Foro de Integración Latinoamericana y Juventud en el Senado bonaerense

 La Cámara Alta fue escenario del Foro de Integración Latinoamericana y Juventud, donde participan legisladores, movimientos estudiantiles, organizaciones sociales y juveniles.
 

18.12.2013 10:15 |  Noticias DiaxDia  | 

La ceremonia de apertura fue encabezada por el Diputado Nacional por el FPV Mario Oporto, el Senador Jorge Ruesga, el Secretario Legislativo de la Cámara Alta, Luis Calderaro y el Secretario de Relaciones Institucionales Juan Manuel Pignocco.
La actividad se llevó a cabo en el recinto de sesiones del Senado y permitió analizar las experiencias legislativas de otros países de la región e informar a los jóvenes y organizaciones sociales sobre cómo se desarrollan los procesos de integración motorizados en Latinoamérica.
El encuentro contó con 3 paneles que tienen como ejes “Los desafíos de la integración regional”, “Desafíos de la educación en la Unión Latinoamericana” y “Participación de movimientos sociales y de jóvenes y articulaciones con los parlamentos regionales”. Además de las exposiciones, la dinámica del Foro permite una instancia donde los presentes formularán preguntas, abriendo un escenario de debate. En el cierre de cada mesa se presentaron una serie de conclusiones a cargo de los moderadores.
El primer panel contó con la presencia del Asesor del Senador colombiano Enrique Robledo, Enrique Daza y el coordinador del Encuentro Nacional Popular y Latinoamericano, Francisco Correa. En el segundo panel disertaron el Senador Bonaerense Gustavo Oliva, el Asambleísta de Pichincha, Virgilio Hernández y los Coordinadores Nacionales del Movimiento Nacional Latinoamericanista Estudiantil en el ENPL, Fernando Laya y Nicanor Martínez. Por último, expusieron  el Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Eric Calcagno; la Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP y Concejal platense, Florencia Saintout; y la Coordinadora del Movimiento de Comunicadores Latinoamericanos, Verónica Sforzin.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook