Jue 20.Nov.2025 9:00 hs.

 | 

Declaraciones de Jorge Altamira y Nestor Pitrola desde la marcha de Congreso a Plaza de Mayo

 En diálogo con los medios, Jorge Altamira y el Diputado Nacional, Néstor Pitrola, analizaron el significado de la marcha convocada en el día de ayer, 19 de diciembre, por la CTA, la Coordinadora Sindical Clasista (Partido Obrero) y la Multisectorial. 
 

20.12.2013 10:27 |  Noticias DiaxDia  | 

Néstor Pitrola: “a 12 años del 2001 tenemos una nueva crisis decisiva en el país. Los motines policiales son el emergente de una descomposición económica, social y política, del desbarranque del gobierno. Y están también 
expresando el ajuste que está en marcha. Los 8.000 pesos de inicial los necesita cualquier familia trabajadora para vivir elementalmente de manera digna. De manera que ésta movida de hoy está representando la intervención del movimiento obrero en una crisis, cuando el gobierno ha tomado el rumbo de la devaluación, de hipotecarnos a los usureros extranjeros, de resarcirle 8.000 millones de dólares a Repsol, de reabrirle el canje a los fondos buitre”. 
 “Hoy venimos a decirle no al ajuste, sí a un programa de los trabajadores de salida a la crisis. Esta gran movilización va a cerrar el año pero va a abrir un nuevo rumbo en el movimiento obrero”, concluyó Pitrola. 
Jorge Altamira: “me parece muy oportuno contrastar la marcha convocada por la CTA, la Coordinadora Sindical Clasista del PO y numerosas  organizaciones, con la designación definitiva de Milani como jefe del ejército. 
Mientras el movimiento obrero empieza a salir a la calle por un salario igual a la canasta familiar, los 8.500 pesos de salario mínimo, frente a la brutal inflación, el Gobierno está ajustando el dispositivo político del Estado de Sitio”.
 “Nombrar como jefe del ejército a un hombre de la inteligencia militar, en este momento, aunque él ya estaba actuando, pone más a luz la probada intervención del gobierno en muchos de los incidentes de estos últimos tiempos, que a un jefe de inteligencia no se le pueden haber escapado, porque si se le hubieran escapado no hubiera sido nombrado como teniente general en el Senado”. “Después de una semana tan convulsiva, nombrarlo como teniente general significa que él juega un papel en esta crisis que se desató a partir de los autoacuartelamientos policiales”. 
 “Entonces, el movimiento obrero, por un lado, lucha por sus reivindicaciones y el Gobierno nacional y popular está preparando el dispositivo del stado de Sitio”.
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook