Acompañada por sus equipos técnicos, la senadora Laura Montero presentó un pormenorizado detalle de su gestión en el Congreso de la Nación; tanto en el ámbito nacional, provincial e internacional. La exposición se realizó esta mañana en el Salón Rojo de la Legislatura de Mendoza.
Recordemos que la Senadora Montero es vicepresidente del Bloque de Senadores de la UCR (desde el 2011 hasta la actualidad); presidente de la Comisión de Economía Nacional e Inversión; es parlamentaria de la Comisión Unidad de Enlace del PARLASUR; es miembro del Jury de Enjuiciamiento de magistrados y vocal de las siguientes comisiones: Comisión de Presupuesto y
Hacienda; Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales; Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca; Comisión de Minería, Energía y Combustibles y miembro activa de la Comisión Parlamentaria Conjunta Argentino-Chilena.
Laura Montero expresó “*A pesar que Mendoza no cuenta con una ley de ética pública que lo exija, estoy aquí -como todos los años- para rendir cuentas a los ciudadanos de la provincia de Mendoza. Fueron 12 meses muy intensos , donde se trabajó mucho en el aspecto político, ya que tuvimos
elecciones.* *En cuanto a la labor legislativa específicamente, quiero rescatar la fuerte impronta que brindamos en defensa de la justicia. Yo di señales claras respecto al intento de este gobierno de lastimar la independencia del Poder Judicial y lo hice con mi voto en contra del nombramiento de Gils Carbó como Procuradora General de la Nación. Los hechos me han dado la razón. Por otro lado, destaco la tarea realizada entemas complejos como la reestructuración de la deuda y la creación de los CEDINES. En esa oportunidad, confronté con los cinco máximos representantes de la economía nacional por el modo irresponsable de como juegan con la economía de los argentinos"*.
* “Por otra parte – agregó la senadora radical por Mendoza- presentamos el proyecto de ley de hidrocarburos, con la senadora Estenssoro, algo muy complejo y necesario. **Y en temas sociales, trabajamos aspectos referidos a la mujer y la salud, impulsando los mecanismos de implementación de la ley de violencia de género y apoyo a aquellas normas que signifiquen un bienestar a personas que padecen enfermedades de complejo tratamiento como el cáncer o la diabetes”.*
La Senadora Montero enumeró activos de su participación en el recinto sobre distintos temas a nivel nacional “*hay un enorme trabajo realizado respecto al Código Civil; el presupuesto 2014; la ley de medios; YPF y el acuerdo de indemnización; el blanqueo de Capitales; el memorándum de **Irán; los aumentos a impuestos Internos (bienes de lujo.); el tema de ganancias sobre transferencia de acciones y dividendos; le dijimos no al vino de la Costa; planteamos claras objeciones al acuerdo con Chevrón y debatimos sobre la mala **experiencia con Potasio Río Colorado. En cuanto a la ética pública, logramos que se pusiera un marco adecuado a la propaganda del gobierno en la cartelería de la obra pública; entre otros temas”. *
*“**En el caso particular de Mendoza, rescato -como hecho relevante- algo en lo que veníamos trabajando y promoviendo desde hace mucho tiempo: la reforma política y las PASO. Y esto es una excelente noticia para la democracia en general y para las instituciones de Mendoza en particular.** En la provincia pongo en valor también la tarea hecha por la banca de Mujer a nivel Municipal; la Ilegitimidad del convenio Mendoza- La Pampa; los pedidos innumerables que hicimos para proteger a productores afectados por la emergencia climática y las heladas. Cito también el tema VALE y las
pérdidas de las fuentes de trabajo; la pobreza en Mendoza y los índices poco claros del Gobierno respecto a este punto; las irregularidades detectadas en el presupuesto provincial y stuvimos encima de cada uno de los pasos que se dieron en el Departamento General de Irrigación, con el
fin de controlar la administración de un recurso tan importante como el agua”.*
Laura Montero sostuvo que “* Falta mucho por realizar y tenemos objetivos claros de lo que queremos para Mendoza y Argentina y en ese sentido seguiremos trabajando. Quiero agradecer al equipo de trabajo que me acompaña y a Fundación IDEAL por el modo en que se ha consolidado a nivel provincial y nacional y también por la seriedad que la destaca”. *
Finalmente, la Senadora Nacional brindó un detalle de los proyectos presentados, que la llevaron a ubicarse entre los primeros lugares entre los legisladores nacionales más productivos del año:
· *Proyectos de Ley: 44 Proyectos (38 propios 6 como coautora)*
· *Proyectos de resolución 14 ( 12 propios y 2 como coautora)*
· *Proyectos de Declaración 26 (21 propios y 5 como coautora)*
· * Proyectos de Comunicación: 38 (37 propios y 1 como coautora)*