El director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, encabezó el cierre del primer Curso de Lactancia Materna en el hospital provincial “Héroes de Malvinas”, en Merlo, donde se anunció la puesta en marcha a principios del año próximo del segundo Banco de Leche de la Provincia, y el primero de la región. El otro funciona desde 2007 en el hospital San Martín de La Plata.
En la ocasión, los directivos del hospital, Alberto Lazo y Cristián Remolif, presentaron la pasteurizadora que fue donada por la empresa privada “Grupo PSE”. La máquina ya se encuentra instalada en el Centro de Lactancia del establecimiento, a la espera de los últimos controles de validación del procedimiento para comenzar a funcionar.
Este equipo es fundamental para que toda la leche materna donada pueda utilizarse para alimentar a los recién nacidos de bajo peso, con infecciones o con problemas inmunológicos que nacen en el hospital y que, por diversos motivos, no pueden ser amamantados por sus madres.
Por otra parte, durante el curso se llevó a cabo una capacitación teórica a más de 40 personas, entre profesionales y pacientes, organizada por el Comité hospitalario de Lactancia Materna y Nutrición Infantil, con el auspicio de Unicef y de la Universidad Nacional del Oeste.
La actividad se enmarca en una campaña del hospital de “Promoción de la Lactancia Materna”, para dar a conocer todos sus beneficios, teniendo en cuenta que es el mejor alimento exclusivo para los niños hasta los 6 meses, ya que promueve el desarrollo de chicos más sanos, y previene enfermedades en los menores y en sus madres, como el cáncer de ovarios.
Todo esto forma parte de la decisión de adherir a la iniciativa “Hospital Amigo de la Madre y el Niño” propuesta por Unicef y la Organización Mundial de la Salud, según informaron las autoridades. En el “Héroes de Malvinas” se atienden alrededor de 4.000 nacimientos al año.
Participaron del acto, la directora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud, Flavia Raineri; el referente en lactancia materna, Antonio Morilla; el director ejecutivo de la Región Sanitaria VII, Alan Berduc, junto a representantes de Unicef, del Grupo PSE, y demás autoridades hospitalarias.