Jue 20.Nov.2025 5:24 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Marcelo Torres: "No existe la democracia sin construcción social"

 El diputado provincial del FPV participó en la jornada impulsada por el vicegobernador Mariotto referida a los 30 Años de Democracia y Pensamiento Nacional.
 

30.12.2013 12:12 |  Noticias DiaxDia  | 

“Este es un tema de mucha relevancia, muy importante porque la democracia e inclusión social deben ser y han sido en estos diez años un intento de construir un solo concepto, una sola idea, no existe la democracia sin construcción social” aseguró el legislador.
También se refirió a las distintas vicisitudes que han asolado a las democracias en las diferentes etapas de desarrollo económico y a las asignaturas pendientes que se convertirán en objeto de debate para la consolidación del sistema institucional y social “La deuda que se ha generado es básicamente social, producto de estos casi cincuenta años de planes económicos de destrucción del aparato productivo, de destrucción de políticas institucionalizadas durante el primer gobierno de Perón. Acá del 46 al 55 se ha institucionalizado en una constitución, leyes y en instituciones como los sindicatos los derechos sociales de ese sujeto de la década del ’40 que fueron los trabajadores” fundamentó.
Torres aseveró que a partir del ’55 “Todas las políticas desarrolladas fueron en vías de función, el golpe de estado del ’76 fue la maquinaria más perfecta de destrucción porque a lo primero que apuntaron fue al aparato productivo industrial, a los cuerpos de delegados y al derecho a huelga”.
Ponderó que a partir del año 2003 “El objetivo ha sido la reconstrucción de los derechos de los trabajadores y de los nuevos sujetos creados por este modelo de producción capitalista globalizado, que es el trabajo precarizado”.
Calificó a la Asignación Universal por Hijo como la concepción de un nuevo derecho: “Es la percepción de que nuevos sujetos han surgido en estos últimos años en Argentina. La batería de programas sociales no tiene que ver con la tensión focalizada de la pobreza. Trabajar por la eliminación de la pobreza es trabajar por el desarrollo” concluyó.
Refiriéndose al estado en que hoy se encuentra nuestra democracia, Torres precisó que la democracia es un concepto dinámico, de permanente trabajo, intercambio y construcción de derechos. “La democracia es construcción de derechos, como es construcción de derechos en un estadío inacabado, la democracia es un lugar al que debemos llegar permanentemente” finalizó.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook