Jue 20.Nov.2025 3:53 hs.

 | 

El Bloque de UNIÓN PRO denuncia a José Sbatella titular de la UIF por incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento

03.01.2014 09:00 |  Noticias DiaxDia  | 

Los Diputados Nacionales Federico Pinedo, Patricia Bullrich y Laura Alonso en representación del Bloque y en el marco de la información existente respecto de la retención de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) emitidos por el Banco Finansur, involucrando a Austral Construcciones, Gotti hnos e Invernes, realizan la denuncia que se presentará en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires. 
DENUNCIA
SR. JUEZ FEDERAL:
Patricia Bullrich DNI 11.988.336, Laura Alonso DNI 23.120.537, en nuestro carácter de Diputados de la Nación, con domicilio en Riobamba 25 oficina 734, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetuosamente nos presentamos y decimos:
1. OBJETO:
Que en nuestro carácter de funcionarios públicos, y habiendo tomado conocimiento de la posible existencia de un delito, venimos por el presente a efectuar formal denuncia de ello, y resultando que en el hecho estarían involucrados funcionarios Públicos Nacionales que habrían actuado, ignorando la normativa que les obligaba a hacerlo en el marco específico de sus funciones, venimos por el presente a presentarla por ante la Justicia Federal de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
2. EL HECHO:
Que habiendo tomado conocimiento, a través de los medios masivos de comunicación que la unidad antilavado local (UIF - Unidad de Información Financiera) habría retenido durante cinco años información sobre movimientos sospechosos por más de 180 millones de pesos que habrían protagonizado el empresario Lázaro Báez y la financiera Invernes, presuntamente de Ernesto Clarens.
Que el Banco Finansur habría emitido los reportes de operaciones sospechosas (ROS) 4173 y 31.646, agregando la información complementaria 31.793, donde describe el tipo de movimientos de dinero que generaron este reporte. El Banco Finansur habría involucrado a la financiera Invernes, a la empresa Austral Construcciones del Grupo de Lázaro Báez y a una tercera empresa del grupo Gotti hnos, que como se sabe es una empresa que ha sido capturada por la corporación de empresas manejadas por Lázaro Báez.
Que la UIF es el organismo encargado del análisis, control, tratamiento y transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el lavado de activos; de conformidad con ello, existen normativas claras y especificas que obligan a todos los ciudadanos a exponer frente a este organismo sus movimientos. Este mecanismo se incrementa cuando las personas son denominadas “políticamente expuestas”. 
Quienes son contratistas del Estado, y quienes comparten actividades lucrativas con funcionarios públicos, en este caso, nada más ni nada menos que la Presidente de la Nación Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, es claramente una persona “políticamente expuesta”.
La presunta retención de información sobre movimientos sospechosos sobre cifras siderales del Empresario Lázaro Báez coloca a este organismo (UIF) en la cabeza de su Presidente Lic. José A. Sbattella frente a dos delitos de acción pública de especial gravedad.
El primero de ellos es “violación de los deberes de funcionario público”, Cap. IV, Título XI, concordantes y correlativos del Código Penal, ya que la tarea específica del organismo que preside lo obliga a cumplir la normativa respecto a la investigación de movimientos de dinero cuando además los encargados de realizar el primer informe lo hacen de manera correcta como la ley ordena. 
El segundo delito es el delito de “encubrimiento” art. 277 concordantes y correlativos del Código Penal, en caso que el trámite haya tenido un tratamiento especial y haya salido del protocolo normal que una denuncia de actividades sospechosas dispara al interior del organismo. 
3. PETITORIO:
Por todo ello, es que venimos a solicitar a V.S. se investigue este hecho con la celeridad que la gravedad del caso requiere, solicitando que se secuestren todos los ROS enviados por el Banco Finansur y su recorrida al interior de la UIF; se cite a declarar a los funcionarios por donde debía pasar de manera regular el tramite.
Se especifique cuál ha sido el momento en que se desvió el informe emitido por el Banco. 
Asimismo citar al titular de la UIF Lic. José A. Sbattella, del Banco Finansur, y todas las medidas que V.S. considere pertinentes a los fines de investigar este presunto hecho delictivo.
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook