Jue 20.Nov.2025 0:54 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Presentación del Índice de Precios al Consumidor

15.01.2014 10:51 |  Noticias DiaxDia  | 

Diputados coincidieron en que fue el mes de diciembre "con más inflación de los últimos 22 años".
Los Diputados de PRO, Unión por Todos, UCR y FE presentaron la medición del IPC correspondiente al mes de diciembre de 2013 que fue del 3,38% y la interanual 2012-2013 de 28,38%. Luego de anunciar estos resultados, concluyeron que el mes pasado arrojó el índice inflacionario más alto de los últimos 22 años, ya que la de este mismo mes en el 2012 fue de 2,1% y la interanual correspondiente al período 2011-2012 fue de 25,6%.
 “Hace 2 años que medimos y damos a conocer el índice de precios de la gente y lo llamamos así porque es el real, el que sufrimos todos los días", subrayaron los parlamentarios. "Cuando un Gobierno miente, es todo el país el que pierde confianza a nivel internacional; y nosotros queremos trabajar para reconstruir nuevamente la credibilidad", afirmó la Diputada Patricia Bullrich.
Participaron del encuentro los Diputados Nacionales de Unión PRO Federico Pinedo, Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Cornelia Schmidt Liermann (Ciudad de Buenos Aires) y Eduardo Cáceres (San Juan); de la UCR Patricia de Ferrari (Córdoba) y Patricia Giménez (Mendoza); y del PJ Disidente Carlos Brown (Provincia de Buenos Aires). 
 “Ahora que está terminado el índice del ex Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, esperamos que la brecha entre los números oficiales y las mediciones privadas sea cada vez más corta para confirmar que estamos verdaderamente ante un nuevo INDEC”, añadieron los parlamentarios en un encuentro que se llevó a cabo en la sede partidaria, frente al Congreso Nacional.
Patricia De Ferrari (UCR – Córdoba) expresó:“Con esa inflación tan alta, y parafraseando los dichos de Capitanich sobre la harina, lo que se consigue es una crisis de magnitud para el conjunto de los argentinos”, indico la legisladora cordobesa, al tiempo que remarcó que “a 30 años de democracia, volver a índices de inflación tan altos es un retroceso en lo económico equiparable a la designación de Milani en lo político”.
El Presidente del Bloque en diputados, Federico Pinedo, recordó que la oposición presentó dos proyectos para frenar el proceso inflacionario como la Reforma Orgánica del Banco Central y la Normalización del INDEC. Luego, agregó: "No sirve de nada controlar los precios, si todos los días el Gobierno continúa devaluando la moneda mediante la impresión de billetes; por eso el dinero vale cada vez menos".
El representante de la Cámara Baja y economista, Federico Sturzenegger, indicó que los acuerdos de precios "fracasaron antes de empezar" y enfatizó en que el Gobierno nacional se hiciera responsable del problema inflacionario, ya que en el 2014 "va a ser todavía más grave". "Tenemos un gobierno que gasta cada vez más, que dejó las reservas del Banco Central en estado crítico y que, para maquillarlo, se financia emitiendo moneda", explicó.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook