Los diputados Nacionales de UNEN, Elisa Carrió, Martín Lousteau, Roy Cortina, Carla Carrizo y Fernando Sanchez presentaron un proyecto para crear una Comisión Investigadora por Falta de control público y privado en el suministro de energía eléctrica. Al mismo tiempo presentaron una denuncia penal por abandono de persona y otra por falta del suministro contra funcionarios nacionales, del ENRE y de las empresas. edesur y Edenor.
Los diputados escribieron en los fundamentos del proyecto que la situación energética es e vivió en diciembre y enero a la que califican como "por demás gravosa" y sostienen "ha generado la pérdida de vidas humanas, daños en la salud y en la propiedad de varios usuarios afectados así como un importante perjuicio económico a comercios, industrias y vecinos".
Entre las tareas que debe tener la comisión propuesta se destaca: "Evaluar la conducta de los Sres. Julio de Vido, Daniel Cameron, directores del ENRE, directores e interventores por el Estado Nacional y Anses en EDENOR S.A y EDESUR S.A, ante la posible comisión de los delitos tipificados en los artículos 248, 249, 265 y siguientes del Código Penal y/o los que considere se puedan configurar en virtud de las consideraciones de hecho y de derecho que en adelante expondré".
En tanto, los diputados Nacionales junto a los legisladores porteños Maximiliano Ferraro, Hernán Rossi, Hernán Arce, Juan Nosiglia, Virginia González Gass y Paula Olivetto denunciarion a "los representantes del Estado Nacional y los empresarios accionistas y /o directores en EDESUR (Guillermo Vázquez, Guillermo Reca, Carlos Miguens, Guillermo Escassany y miembros del grupo Caputo) y EDENOR (Marcelo Mindlin y otros), así como a los directores del ENRE, al Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, al Secretario de Energía de la Nación, en proceso de distribución y concentración de la energía eléctrica, el perjuicio de los usuarios y consumidores por la ausencia de suministro y el rol de Estado Nacional en el control de las concesiones del servicio eléctrico".
Solicitaron que "se investigue la conducta de los Sres. Julio De Vido, Daniel Cameron, José Luis Barletta, Humberto de Casas, Enrique Cadesa por la posible comisión de los delitos tipificados en los artículos 248, 249 265 y siguientes del Código Penal y / o los que se considere se puedan configurar en virtud de las consideraciones de hecho y de derecho que en adelante expondré".
Esos mismos dirigentes presentaron también una denuncia por abandono de persona contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y "los demás funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tengan a cargo las misiones de planificación, organización, promoción, coordinación, control y dirección de la Defensa Civil y contra los accionistas y directores de las empresas prestadoras del suministro de energía eléctrica EDENOR SA y los directores y accionistas de EDESUR SA".
"La ausencia de inversión y mantenimiento por parte de las empresas y la deserción del Estado en el control de las concesiones, junto con la intervención del mismo, tanto en las empresas como en el Ente Regulador, configuraron el estado de abandono e irregularidades que provocaron la falta de energía eléctrica", afirmaron en el proyecto de comisión investigadora y agregaron "la debilidad en materia de controles, así como la ausencia de independencia entre controlados y controlantes, hizo a lo largo de esta década que la autoridad reguladora careciera de preparación técnica, independencia política y legitimación en el acceso al cargo".