Mié 19.Nov.2025 23:23 hs.

 | 

El hospital Gandulfo de Lomas de Zamora abrió la inscripción para el programa nacional de cirugía "Patria Solidaria"

21.01.2014 09:49 |  Noticias DiaxDia  | 

El hospital provincial “Gandulfo” informa que se encuentra abierta la inscripción para el programa nacional de cirugía “La Patria Solidaria” para casos de malformaciones congénitas que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y articula con el hospital provincial, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud municipal.
El próximo jueves 30 y viernes 31 enero de 2014, en el Palacio Municipal de Lomas de Zamora, se llevarán a cabo las primeras entrevistas a los pacientes para inscribirse al programa, y las cirugías totalmente gratuitas se efectuarán entre el 17 y el 20 de febrero en el Gandulfo.
El programa busca atender cirugías en personas con problemas de malformaciones congénitas como: labio leporino, fisura de paladar, deformidades de oreja u otras malformaciones severas, malformaciones de miembro superior y mano, traumatismos faciales, secuelas de quemaduras, reconstrucción y corrección de secuelas de cirugías oncológicas.
A fines de diciembre pasado el intendente de Lomas de Zamora, Santiago Carrasatorre, realizó el anuncio junto con el secretario de Salud local, Alfredo Fernández, y la subsecretaria de Políticas Sociales municipal, Cristina Gutiérrez. Participaron también el coordinador general del Operativo del Programa Nacional Patria Solidaria, Marcos Harris, y la coordinadora del Equipo Médico FUNDACC, Natalia Veas.
Para informes e inscripción los interesados pueden acercarse personalmente a las Unidades Sanitarias o también a la secretaría de Salud de Lomas ubicada en la calle Frías 1115 de lunes a viernes de 8 a 16, o también en forma telefónica a los siguiente números: 4283-1805 / 2701 / 3130 Int 232.
PROGRAMA
El programa Cirugía Patria Solidaria -fundado por el jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Eva Perón de San Martín, Héctor Lanza-, realiza reconstrucciones plásticas por malformaciones congénitas, quemaduras o mastectomías para personas de bajos recursos.
Según se informó, el programa se lleva adelante en todo el país desde hace seis años y ya se operaron más de 5 mil personas, en articulación con el equipo médico de la Fundación para la Accidentología (FUNDACC), en operativos realizados en Corrientes, Catamarca, Chaco, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y el gran Buenos Aires.
La actividad desarrollada por FUNDACC y el equipo de Héctor Lanza fue declarada de interés nacional por la Cámara de Senadores, en el año 2011 por su labor social.
El programa Cirugía Patria Solidaria representa una oportunidad para todas aquellas personas que normalmente no se acercan a un servicio de salud a sacar un turno para atender un problema estético, que afecta su vida y normal desarrollo.
COMENTARIOS
síganos en Facebook