La Diputada Nacional Patricia Bullrich junto a las Diputadas Laura Alonso y Cornelia Schmidt Liermann elevaron un pedido de informes al Ministerio de Trabajo para preguntar por qué habiendo un proyecto en marcha desde 2008 se lanza otro de similares o casi iguales características apuntando al mismo público de jóvenes de 18 a 24 años. El "Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo" es casi idéntico al lanzado por la Presidenta.
"La Presidente volvió con un anuncio rimbobante. Un nuevo plan social que se pone en marcha, similar a uno que lleva un tiempo prudencial , del cual no se tienen datos estadísticos", declaró Bullrich.
"La Presidenta lanza un programa que ya existe. Un nuevo parche que no apunta a resolver los problemas de fondo que aquejan a los jóvenes, como evidentemente no ha sucedido en la década ganada. El uso político de los jóvenes es una marca del ADN kirchnerista", advirtió Alonso.
“Si el programa anterior iba al mismo público y hoy hablamos de 1.500.000 jóvenes, quiere decir que no tuvo impacto alguno. Una de las razones, tal como verificamos y pedimos informes, era el uso político del mismo, tanto así que el registro se realizaba en los locales de la Cámpora y otras agrupaciones kirchneristas. Será este programa PRO.GRE.SAR una nueva forma de reclutamiento de jóvenes para las agrupaciones políticas?.”
Con este escenario, Bullrich, Alonso, Schmidt Liermann plantearon una serie de preguntas dirigidas a la cartera de Trabajo, para entender cuál es la lógica del Gobierno en la redundancia de un nuevo plan asistencial .