
Corrientes: Unidos y Organizados por la cultura
En el marco del Foro de los Pueblos Libres, el Frente Cultural de Unidos y Organizados descubrió el mural “Ogüerojera”, en la Asamblea Ciudadana de Avenida Vera y San Lorenzo.
27.01.2014 00:16 | Noticias DiaxDia |
La obra que representa un combate entre dos figuras opuestas en intereses y concepción del mundo, fue presentada por los integrantes del Frente Cultural Unidos y Organizados en el marco del Foro de los Pueblos Libres.
En conferencia de prensa, los principales exponentes de este espacio del campo nacional y popular brindaron detalles sobre el mural y la agenda de actividades.
La obra, fue realizada por el taller de arte Jagüar Azul en el marco de los cursos de Cerámica y Muralismo a cargo de Fernando Calzoni y Julia Kuzyssyn. Los mismos se dictan desde Asamblea Ciudadana, y son sostenidos con aportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Cabe destacar que dicho mural forma parte de un conjunto de obras que realizarán los integrantes del taller en distintos puntos de la ciudad.
Durante la conferencia de prensa disertaron Juan González (Presidente de Asamblea Ciudadana); Fernando Calzoni (artista y director de la obra); y José “Pitín” Ruíz Aragón, Diego Barrios y Aldo Fernández (Unidos y Organizados). Todos resaltaron el valor cultural de la obra y la participación y apoyo de las diferentes organizaciones sociales, artistas, y militantes políticos que integran el Frente Cultural.
Además anticiparon dos actividades previstas en el marco del trabajo político-social y cultural hacia Foro de los Pueblos Libres. Un nuevo mural en el barrio 17 de Agosto, en un predio ubicado por calle Milán y avenida Cazadores Correntinos; y el foro de discusión con charlas, talleres, debates y arte a realizarse en Curuzú Cuatiá.
Además el grupo artístico Vagamundo también realizó una intervención.
La intervención artística posee una superficie de 35 metros cuadrados y está trabajado con técnica mixta donde se combinan el esmalte sintético con la aplicación de piezas de cerámicas elaboradas a manos por los alumnos del taller.
El mural lleva el título “Ogüerojerá” del concepto tomado del “Ayvú Rapytá”, el fundamento del lenguaje humano, recopilado por el etnólogo paraguayo León Cádogan, a partir del relato de “la génesis” del pueblo Mbya Guaraní. Dicho concepto aplicado a la creación del mundo y de Ñande Ru Guasú (Nuestro Gran Padre), se asienta en la idea de: crear en la propia evolución. Es decir, mientras el sujeto crea el objeto, se está creando así mismo.
Cuenta la leyenda que “mientras Ñande Ru Guasú creaba la tierra, se estaba creando a sí mismo con la ayuda del Mainumbý (colibrí), energía que con su constante libación alimentaba y alumbraba su corazón”.
Según el autor, con este fundamento decidieron crear la trabajo en el mural donde se encontraba otra obra, compuesta en 2011 por artistas de distintas partes de Sudamérica y que fuera censurada en un intento de usurpar el predio.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















