
Unión PRO pide la derogación del acuerdo con Irán
28.01.2014 07:34 | Noticias DiaxDia |
Los Legisladores de Unión PRO advirtieron que ese acuerdo es una “mancha vergonzosa que deshonra a la historia argentina y que ha entorpecido y frenado la investigación” del atentado a la AMIA.
En una nota enviada a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, solicitaron que el Poder Ejecutivo habilite el período de sesiones extraordinario para tratar su anulación.
“Rechazamos el acuerdo por cómo se llevó adelante su tratamiento en el Congreso y porque Irán jamás colaboró con la Argentina para esclarecer el atentado”, dijo la Senadora nacional Gabriela Michetti.
El Presidente del Bloque de Diputados nacionales, Federico Pinedo, sostuvo que es necesario derogar ese memorándum “por respeto a la memoria de las víctimas” del ataque terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994.
“El Estado debería hacer lo posible para esclarecer el hecho y no para entorpecer o frenar las investigaciones de la Justicia”, agregó.
La conferencia de prensa también contó con la presencia de los Diputados nacionales Laura Alonso, Patricia Bullrich, Cornelia Schmidt Liermann y Federico Sturzenegger.
Además, el reclamo fue acompañado por los Legisladores porteños de PRO Iván Petrella, Daniel Lipovetzky y Christián Bauab.
La Diputada Alonso subrayó que el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el tratado "aún no está en vigor” y recordó que cuando fue firmado por el canciller Héctor Timerman hace un año en Etiopía "la Presidenta prometió que esto daría al pueblo argentino verdad, memoria y justicia, pero nada de eso se ha cumplido".
"La causa de la AMIA se paralizó por completo desde la firma del tratado y la Justicia no pudo avanzar en nada. De hecho las autoridades argentinas no pudieron viajar a Irán a entrevistar a los acusados", remarcó.
Patricia Bullrich alertó que el Poder Ejecutivo no debería "decidir sobre causas judiciales” que están en trámite, sino que, por el contrario, "tiene que respetar la división de poderes", y afirmó que el memorándum contribuyó a generar “más impunidad sobre la ya existente” en el caso AMIA.
“El 27 de enero del año pasado, mientras el mundo entero rendía homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto, el Gobierno nacional firmaba este tratado que es una falta de respeto para las víctimas de la AMIA y para todos los argentinos”, agregó Bullrich en alusión a la jornada internacional que conmemora la liberación del campo de concentración de Auschwitz en 1945.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















