Mié 19.Nov.2025 19:12 hs.

 | 

¿Qué te pasa Kirschbaum, estas nervioso?

El concejal del FPV San Martín, Hernán Letcher, responde a la editorial del periodista Ricardo Kirschbaum publicada en el diario Clarín y titulada "Los errores los pagaremos todos".

31.01.2014 01:01 |  Noticias DiaxDia  | 

“En su editorial del Diario Clarín, el periodista Ricardo Kirschbaum planteó sin eufemismos los objetivos del establishment económico. Dijo “Hay expertos que sostienen que si no hay pérdida del valor adquisitivo del salario y recorte del gasto público, el nuevo escenario que imaginan Kicillof y Cristina, deberá modificarse nuevamente”. Las dos opciones entonces son: pérdida del salario real de los trabajadores o recortar el gasto (social, claro). Sino, no va a funcionar.

Es sintomático el planteo, porque ha sido su diario quien ha insistido (casi les ha pedido) a los empresarios que acompañen con aumento de precios la variación del tipo de cambio. Hay casos donde productos como galletitas o cemento, que no tienen ningún tipo de insumo extranjero, han  aumentado “preventivamente”. Esta lógica de “todo lo que pase es buena razón para remarcar” lo han instalado los operadores mediatico-economicos que, a esta altura, quieren una brusca devaluación y la concreción de su sueño del fin de ciclo kicrhnerista.

El periodista insiste además en que, si no es por aumento de precios, esto va a estallar por el reclamo sindical. Y a la vez, explotando el rol opositor que ha decidido jugar, le sugiere a un desbocado Moyano redoblar los reclamos y el conflicto. Hace diez años que se resuelven en forma exitosa las diferentes paritarias. Este Gobierno las reactivó. Este es el gobierno que más ha hecho por los trabajadores. Por eso queda claro que este planteo tiene una sola finalidad: endilgar la culpa de la inflación al Gobierno, ya sea porque, no contiene los aumentos salariales en paritarias o porque insiste en ampliar derechos a través del incremento del gasto social.

Seamos claros, la inflación es culpa de los "avivados". Es culpa de los que se han enriquecido cuando a la Argentina le fue mal. Es culpa de quienes aprovechan el miedo que ellos mismos le generan al conjunto de la sociedad mediante sus operaciones economico-mediaticas para aumentar tasas de ganancia y esmerilar al proyecto político. Quizás les pone nervioso que vastos sectores de la sociedad comiencen a darse cuenta de la responsabilidad empresarial en los injustificados aumentos de precios.  En la batalla contra la inflación es imprescindible identificar responsables.

Y por si vale aclarar: este Gobierno no va a ajustar a los trabajadores. Al contrario. ¿No es sospechoso que la corrida de Shell haya sido casualmente un día después del anuncio de Progresar, programa que beneficia a los que menos tienen y fomenta el consumo?.”

síganos en Facebook