En un Proyecto el Diputado nacional del Frente renovador, Alberto Asseff, solicita al Poder Ejecutivo nacional que informe, a través de Lotería Nacional Sociedad de Estado, si existe un control en línea en tiempo real de las máquinas tragamonedas instaladas en el Hipódromo de Palermo y cuál ha sido el monto jugado en el año 2013, discriminado mensualmente; asimismo, informe cuántos fiscalizadores operan en el Hipódromo de Palermo diariamente.
Fundamentos del Proyecto
Señor Presidente:
Dice el aforismo que “cuando el río suena, agua lleva”. Ha sido recurrente la versión de que la sociedad que explota las tragamonedas instaladas en el Hipódromo de Palermo tributa a partir de declaraciones juradas sobre el monto jugado y la recaudación neta. Sin control en tiempo real por parte de Lotería Nacional Sociedad de Estado.
El pasado 30 de enero de 2013, ‘Hipódromo de Palermo’ publicó una amplia “solicitada” en el diario La Nación en la que asevera que “es mentira que no haya control online de las máquinas tragamonedas” (sic).
Esta Cámara no queda satisfecha por la declaración publicada por la firma involucrada en la cuestión. Es menester, ineludiblemente, conocer la información que brinde el P.E.N. de carácter fehaciente. No es serio que la propia interesada sea la que aclare un asunto muy delicado en el que están incluidos montos de dinero abultados. Hay que oír la palabra oficial que, llamativamente, nada ha dicho.
Se juega mucho en nuestro país, incluida la Ciudad de Buenos Aires. Tanto, que los especialistas han detectado abundantes casos de ludopatías. Además, es conocido que el juego, acá y en todo el mundo, genera ingentes ganancias para los empresarios que lo explotan. Consecuentemente, la sociedad en general debe, además de controlar que no se produzcan desbordes en materia de patologías vinculadas al juego- que suele afectar a los más necesitados y más vulnerables -, ser parte beneficiada con las ganancias, lo cual implica que los explotadores del negocio tributen todo lo que corresponde. Esto último exige que exista un control en tiempo real de lo recaudado y de los beneficios netos obtenidos.