Mié 19.Nov.2025 19:09 hs.

 | 

Leonardo Grosso: "Defendemos este proyecto nacional y popular, o retrocedemos ante los intereses mezquinos y corporativos"

  Más de treinta legisladores nacionales manifestaron a través de un documento que "hay sectores corporativos buscan el desempleo, el endeudamiento externo y la sumisión a proyectos de minorías económicas, en el contexto de un nuevo enfrentamiento entre el gobierno nacional y los poderosos intereses económicos especulativos".

03.02.2014 09:41 |  Noticias DiaxDia  | 

El "documento de Villa Gesell" fue suscripto por el presidente de la cámara de Diputados, Julián Domínguez; la titular del bloque kirchnerista, Juliana Di Tullio; y los legisladores Eduardo Wado De Pedro, Mayra Sol Mendoza, Jorge Landau, Carlos Kunkel, Diana Conti, Edgardo Depetri, Dulce Granados y Leonardo Grosso, entre otros.

Dice parte del escrito:

En este inicio de año los argentinos estamos viviendo un nuevo enfrentamiento entre el gobierno nacional y los poderosos intereses económicos especulativos. No hay alternativas. O defendemos este proyecto nacional, popular y democrático que tiene como objetivo sostener la autonomía nacional, el trabajo, la alimentación y el bienestar de todo el pueblo, o retrocedemos ante los intereses mezquinos y corporativos de quienes quieren hundirnos nuevamente en las desigualdades.

Entendemos que esos sectores corporativos buscan el desempleo, el endeudamiento externo y la sumisión a proyectos de minorías económicas.

Un momento como éste, en el marco de una crisis internacional que nos afecta, exige reafirmar el modelo de desarrollo nacional propuesto a los argentinos por Néstor Kirchner desde hace una década.


Por ello convocamos a todos a sumarnos al control de precios, a fortalecer con militancia el programa PROGRESAR, asumido como nuevo derecho destinado a los jóvenes entre 18 y 24 años con el fin de fomentar el trabajo y la educación.

Convocamos a colaborar a todas las organizaciones e instituciones estatales, políticas, gremiales, culturales, religiosas y sociales en todos los programas destinados a los sectores más necesitados.

El Proyecto Nacional, que amplió la soberanía de la patria y recuperó la justicia social que nuestro pueblo conoció a partir de 1945 con Juan y Eva Perón y fue perdiendo durante las distintas dictaduras y especialmente con el neoliberalismo, no puede ceder y entregar el futuro a quienes nos llevaron a las más grandes crisis de nuestra sociedad

Reafirmamos el compromiso con la unidad de América Latina y del Caribe, que esbozaran San Martín, Bolívar, Artigas, Rosas, Yrigoyen y Perón, plenamente revitalizado por el documento de la CELAC firmado recientemente en La Habana.

Manifestamos nuestro total apoyo a la profundización de la democracia, a la Conductora del Movimiento Peronista y del gobierno nacional, Cristina Fernández de Kirchner.


COMENTARIOS
síganos en Facebook