
El Gobierno autorizó para este mes aumentos en las naftas de hasta un máximo del 6 %
06.02.2014 10:09 | Noticias DiaxDia |
Precisó que las compañías que ya incrementaron sus precios en más de un 6 por ciento, a partir tendrán que bajarlos a fin de que las alzas no superen el “techo” de ese número.
Detalló Kicillof, en una declaración a la prensa en la sede de su cartera, que el acuerdo se alcanzó luego de una serie de reuniones “con toda la cadena de valor vinculada a la producción y comercialización de combustibles, naftas particularmente, desde el pozo petrolero hasta el surtidor”.
Ese acuerdo se alcanzó “con la la totalidad de cadenas en lo que atañe a los consumidores” como “YPF, Shell, Oil, Petrobras y todas las demás compañías” que operan en el país.
“Esto significa –añadió- que antes de ocurrir esta reunión y se arribara a este acuerdo, las empresas estaban tomando sus propias políticas, pero en base al acuerdo, los que superaron ese nivel de aumento han acordado reducir los precios con el techo del seis por ciento”.
Destacó que el acuerdo es “entre aquellos que producen el petróleo crudo sin procesar y los que lo procesan”.
Dijo que el incremento autorizado responde al hecho de que las naftas tienen “un componente significativo de sus costos en dólares y más aún porque hay una parte del combustible que Argentina no procesa sino que importa en forma de gasolinas de diferente tipo y a partir de ahora también bajo la forma de petróleo crudo”.
Señaló que también se estableció una mesa de control que seguirá analizando el comportamiento de todas las variables del sector.
Kicillof pidió “tener en cuenta” que ahora se importan combustibles porque “el año pasado el consumo de naftas creció un 9 por ciento en volumen” y que en la última década aumento en un 142 por ciento.
Puntualizó además que se reunió personalmente con el titular de Shell, Juan José Aranguren, “con quien tuvimos una conversación a partir de la cual, comprendiendo que dentro de la acuerdo general en toda la cadena de valor, los precios debían respetar los números vinculados a los movimientos en los costos”.
“A partir –concluyó- se acordó un reacomodamiento de los precios para los que previo al acuerdo habían establecido precios mayores”.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 16 de noviembre 2025















