
Julio Cobos: “El mejor anuncio de la Presidente sería el compromiso público de llevar la inflación a un dígito”
06.02.2014 12:03 | Noticias DiaxDia |
El Diputado radical mendocino agregó que “El mejor anuncio que podría hacer la Presidente sería el compromiso público de llevar la inflación a un dígito. Esto no depende de los comerciantes, ni de los empresarios, ni de nadie; sino exclusivamente del Gobierno. Es ella y su administración quienes tienen la responsabilidad de administrar el gasto público, de no emitir más de lo que corresponde, de tener un BCRA que defienda la estabilidad y el valor de la moneda; de controlar y evitar acciones especulativas a través de los organismos de control”.
Consultado sobre la forma de proceder del gobierno, Julio Cobos expresó que “La Presidente tiene la costumbre de enojarse con todos, pues esta vez debería enojarse con su equipo económico porque no da en la tecla con las soluciones que se demandan en la sociedad.
Además, mucho de los problemas existentes, fueron originados por el propio Gobierno y algo significativo, no hay confianza. La economía se maneja con expectativas y acá no hay planes, hay medidas parches que no van a la solución de los inconvenientes de fondo. No encuentran la punta del ovillo y por más parches que le pongan, lo primero que tienen que hacer es recuperar la confianza y esto se logra con instituciones fuertes y sinceramientos. ¿Qué percibe la gente? Que estamos en un barco sin rumbo y aun cuando hubieren vientos favorables, como dice un viejo refrán, no hay vientos favorables sino se sabe bien hacia dónde ir”.
“Desde hace muchos años el Gobierno Nacional tiene una estrategia de poder. Primero, la confrontación, siempre tener uno o dos adversarios permanentes; con lo cual logra distraer la atención de los verdaderos problemas. Luego, cuando ocurre el Gobierno se victimiza y se transforma en querellante, como si no tuviera nada que ver. Me cuesta creer que no se den cuenta de la realidad, pero parece que hay un autoconvencimiento, como que todo el que opina distinto o aporta una idea lo hace con una actitud conspirativa o destituyente.
Para el oficialismo, si todo está bien es mérito de su gestión y si algo está mal, es por culpa de los empresarios, de los sindicatos, de la justicia, de las fuerzas de la oposición, etc. Tanto insisten con este relato ficticio que, al final, da la impresión que se autoconvencen. La verdad es que aplican políticas erradas, una tras otra y los problemas de fondo –como la inflación y el tema energético- persisten. Más allá del relato, deben reconocer que la economía no está bien, que lo que le brindan a la gente por un lado luego se lo sacan por el otro y nada más y nada menos que con ese impuesto encubierto que es la inflación y que afecta, sobre todo, a los que menos tienen. Podemos ayudarlos, y estoy convencido que esta intención está en muchos argentinos que tienen espíritu crítico, pero para hacerlo, el Gobierno Nacional debe dejarse ayudar”.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















