
La Argentina sería una comedia pero se convierte en tragedia porque involucra a millones de argentinos. Por Elisa Carrio
10.02.2014 10:38 | Noticias DiaxDia |
Kirchner, sin programa y solo con ambiciones de poder, dinero y manipulación, tomó tres cuestiones centrales de nuestra agenda (ARI):
1- Ordenó a los mismos que habían rechazado los juicios a la Corte, votar a favor; a lo que yo llamé "el día del legislador arrepentido". En realidad se trata solo de las distintas máscaras de una sola y única organización, que es el PJ.
2- Se apoderó como triunfo, de las leyes de nulidad, obediencia debida y punto final, cuyos autores son la diputada Patricia Walsh y diputados de la Coalición Cívica. De repente, los máximos amigos y representantes de Domingo Cavallo en el período menemista, a saber Cristina y Néstor, pasaron de la derecha a la izquierda figurándose montoneros y víctimas de la dictadura. Se corrieron a la izquierda, eso sí, en alianza con Moyano y Duhalde, ¡no vaya a ser que el PJ cambie en serio!
3- Su objetivo principal fue acumular dinero y adueñarse del petróleo, de la pesca y de la obra pública. Por eso hoy no tenemos ni energía, ni pesca, ni obra pública en serio, salvo Lázaro Báez que andaba muy bien…Y entronizaron la ludopatía con Cristóbal López para sacarles los sueldos a los pobres.
A los intelectuales con sextuplicarles sus ingresos ya bastaba. Como decía Kirchner "todo hombre o mujer tiene un precio" y es así como llegaron a la degradación de los principales organismos de derechos humanos
Cristina lo definió bien en París: "no somos de izquierda, somos PJ". Lo único que le faltó agregar: "somos la expresión más clara de un populismo degradante, nepotista y cleptómano".
Pero volvamos al origen de esos días de octubre de 2002. Yo escribí el Contrato Moral, documento fundante para una República de iguales, donde describía que el principal carácter de la Argentina era la violencia y que a nosotros nos gustaba fugar y creer en ficciones. Esto explica porque el relato kirchnerista causó impacto en una sociedad humillada y resentida por la decadencia en que la habían sumido las dictaduras y el PJ, y en vez de cambiar la historia, se compró el relato.
Como dice el viejo profeta Isaías: "Cuándo los pueblos no quieren la verdad, ni la luz de Dios, él les manda gobernantes que les mientan, para que los muros construidos con la ficción se derrumben de un día para otro, y la fosa se abra debajo de ellos".
En ese mismo año escribí que la salida estaba en cambiar la matriz moral, la matriz institucional yendo a la República, y la matriz económica que llevara al desarrollo económico y social.
Por supuesto que en esos días el establishment, la clase política y comunicacional me trataron de "loca" y "mística" solo por llevar una cruz; menos mal que hoy no le dicen lo mismo a Bergoglio, o no pueden. Todos los políticos y comunicadores ahora son "papistas" ¡Qué paradoja! Y hasta los corruptos y los que lo humillaron se sacan foto con el Papa.
Hoy se repite la historia del 2002. ¡Cómo mentirle al pueblo y decirle que el PJ no es kirchnerismo!, ¡que Massa es opositor! cuando fue dos veces diputado testimonial por el kirchnerismo y jefe de gabinete de Cristina. ¡Cómo decirle al pueblo que Alberto Fernández, ex jefe de gabinete de Néstor, no tiene nada que ver con el gobierno kirchnerista! En este sentido, es valioso el esfuerzo que hacen sus amigos editorialistas de los domingos, en los principales medios. También les cuesta mucho mostrarlo a Macri transparente, pese al acuerdo con Cristóbal López promotor de la ludopatía de los pobres en la Argentina. Y lo que más risa causa, es querer decir que Scioli no fue cómplice y autor de todo el cinismo y la corrupción del menemismo y del kirchnerismo. Él, que jugó siempre contra los intereses de la provincia de Buenos Aires. El esfuerzo de muchos periodistas para mostrar al Scioli bueno y sensato es para el Libro Guinness. Y tengan cuidado porque hay muchas empresas publicitarias, además del gobierno, que pagan a periodistas para promover candidatos y varios políticos, no solo del PJ y ¡da asco!
La Argentina va a tener que empezar de nuevo desde los escombros que nos dejan el latrocinio y la mentira.
1- Tiene que empezar democráticamente y con Cristina cumpliendo su mandato. Justicia histórica.
2- Debe empezar a amar a la República y no abandonarla nunca más.
3- Debe desprenderse del mito mafioso que envenena la cabeza: que solo los ladrones y los narcotraficantes nos pueden gobernar.
4- Debe luchar por medio de la no violencia, por una Argentina inmensamente libre y justa, que nos lleve a ser un país de clase media próspera y educada, llevar a los pobres a ser de clase media y no mantenerlos en la esclavitud de los planes sociales.
5- Debe haber una alianza de unidad nacional por la libertad, por la República y la justicia; y por el fin de la impunidad. Como decía un gran maestro de ladrones: "hay que dejar de robar".
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















