Mié 19.Nov.2025 14:45 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Gerardo Rico -Es un golpe, apunta a voltear un gobierno, un modelo

11.02.2014 10:34 |  Noticias DiaxDia  | 

 El diputado provincial Gerardo Rico, presidente del bloque Movimiento Evita, instó nuevamente a "las organizaciones sociales, partidos, militancia y, por encima de todo, al Pueblo en general, para que entre todos defendamos el poder adquisitivo de salarios e ingresos de los saqueadores destituyentes que no quieren un modelo que incluya a los sectores más vulnerables".

Rico ponderó: "Si algo dejó claro la compañera presidenta es que de los saqueadores que vienen por las conquistas que logramos en los últimos diez años debemos defendernos entre todos".

La semana que pasó legisladores nacionales y provinciales, intendentes, presidentes comunales y concejales kirchneristas de la provincia de Santa Fe convocaron “al pueblo santafesino a defender su poder adquisitivo, participando activamente del control del cumplimiento del programa Precios Cuidados”, que en diversos conglomerados urbanos del interior alcanza a unos 80 productos de consumo masivo.

En esa oportunidad, y a través de un comunicado, los dirigentes expresaron, entre otras cosas: “La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue muy clara: más allá de nuestras posturas políticas, tenemos que defendernos entre todos para que no nos roben lo que supimos conseguir”.

Rico advirtió que "existen grupos de empresas que participan asociadas entre sí para diseñar en diferentes cadenas de valor un esquema de precios que no se justifica en los costos de los productos, y ese ardid es amparado por los medios de comunicación hegemónicos, que aportan al fracaso de cualquier acuerdo entre el Estado y el sector privado".

El legislador del Evita sentenció: "Son maniobras destituyentes, aunque algunos cómplices o lacayos de quienes las organizan hagan uso de la ironía y sostengan que el oficialismo sufre de paranoia. ¿Qué tiene de paranoico que la petrolera Shell prefiera pagar más caras las divisas que dice necesitar con tal de acercar lo más posible su precio al del mercado clandestino para luego aumentar toda la línea de sus combustibles?".


COMENTARIOS
síganos en Facebook