Mié 19.Nov.2025 13:25 hs.

 | 

El Indice Barrial de Precios respecto al nuevo IPCNu

  “Respecto al anuncio dado a conocer, desde el Índice Barrial de Precios queremos puntualizar algunos elementos que son imprescindibles a tener en cuenta.
 

14.02.2014 05:47 |  Noticias DiaxDia  | 

1) El IPCNu anuncia para enero una variación en el nivel general de precios del orden del 3.7%, y de un 3.3% (desde el IBP anunciamos 3.38%) en alimentos respecto a al último mes del año anterior. Hasta ahora los precios tomados como base no se publicaron, los cálculos se realizan sobre un índice-promedio de los precios del último trimestre de 2013.

2) Por lo tanto no sabemos si estos aumentos que reconoce el gobierno para enero toman como base el promedio de los precios del antiguo índice, que sumaban un valor de la Canasta Básica de Alimentos para una familia de cuatro personas del orden de los $780 (o sea poco más de $7 por día para que una persona pueda alimentarse adecuadamente).

3) Si esto es así, con un aumento del 3.3% en alimentos el gobierno no estaría produciendo un avance sustancial en el reconocimiento de la realidad cotidiana de los argentinos, estableciendo el valor de la CBA en alrededor de los $800. Si el punto de partida son precios mayores (por ejemplo los "precios cuidados" recientemente acordados), debería oficializarlos, y obviamente la conducción del INDEC -que es la misma que nos proveyó de falsa información en estos años de intervención- debiera dar las explicaciones correspondientes.

4) Paralelamente el INDEC sacó de su web la fechas en las que anunciaría el valor de las Canastas de Alimentos y Canasta Básica Total que son la base sobre las que se calculan los Indices de Pobreza e Indigencia, por lo que es dable colegir que ese dato esencial será borrado de la grilla.

5) Nuevamente el gobierno, al no publicar los precios que encuestó, quiere encubrir tras la cortina de humo de un anuncio grandilocuente aspectos esenciales de vida económica y social que nos afectan a todos.

6)  Desde el Índice Barrial de Precios reafirmamos la continuidad de la realización de nuestra encuesta sobre los cincuenta productos que componen la Canasta Básica de Alimentos (CBA), que realizamos cada 30 días en 8 ciudades del país, porque sigue siendo una herramienta sustancial para eludir las trampas y tergiversaciones que nos sigue poniendo el oficialismo.”


COMENTARIOS
síganos en Facebook