Mié 19.Nov.2025 11:58 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Nicolás del Caño exige que se abran todos los archivos de la dictadura

18.02.2014 05:32 |  Noticias DiaxDia  | 

 El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Nicolás del Caño arribó a Mendoza para participar del comienzo del juicio a 41 implicados en el genocidio durante la última dictadura militar. En este juicio se juzga a policías, militares y exmiembros de la justicia federal como Otilio Romano o Luis Miret, todos ellos acusados de ser cómplices de la última dictadura militar.

El diputado nacional fue invitado por los abogados querellantes, y antes de ingresar a la sala de audiencias declaró: “Este es el resultado de décadas de lucha de los organismos de DD. HH. junto a los trabajadores y el pueblo. Por primera vez se va a juzgar a ex magistrados judiciales, demostrando la complicidad de la justicia en el genocidio”. Y agregó: “Es un paso importante, pero aún no es suficiente. Tenemos que avanzar en juzgar a todos los responsables civiles y militares. Venimos exigiendo junto a los organismos de derechos humanos independientes del Gobierno que se abran TODOS los archivos de la dictadura. Ahí están todas las pruebas para juzgar a todos los cómplices. Sin embargo, el Gobierno nacional se niega a abrir los archivos, lo que nos permitiría avanzar en juzgar en forma inmediata a los jueces cómplices, a la jerarquía eclesiástica (como se hizo con Von Wernich), a los grandes grupos económicos que promovieron y apoyaron el golpe, y a todos los miembros de las fuerzas represivas que hoy permanecen en funciones. Esa es nuestra demanda para que se condene a perpetua en cárcel común y efectiva a todos los responsables de la desaparición y muerte de treinta mil compañeros”.

Del Caño, que estaba acompañado de la senadora electa Noelia Barbeito (PTS) y la diputada electa Cecilia Soria (PTS), también sostuvo: “Hoy existen más de cinco mil procesados por luchar en la Argentina y se ha condenado a cadena perpetua a tres trabajadores petroleros de Las Heras (Santa Cruz), en un juicio totalmente armado, cuyas pruebas fueron obtenidas bajo tortura y amenazas”. Y continuó: “Tampoco nos podemos olvidar de que el Gobierno nacional persigue a los luchadores populares a través del ’Proyecto X’ y que todavía sigue desaparecido el compañero Jorge Julio López”


COMENTARIOS
síganos en Facebook