Mié 19.Nov.2025 12:03 hs.

 | 

Movilización y escrache de Quebracho y otras organizaciones sociales al Coto-Abasto

19.02.2014 08:04 |  Noticias DiaxDia  | 

 Corriente Política 17 de Agosto, Movimiento Teresa Rodríguez, M. P. R. – Quebracho, Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento Justicia y Libertad, Movimiento Popular Pablo Turner, Nueva Izquierda Revolucionaria para la Liberación

“ Vamos al COTO, porque no hay control de precios sin poder popular. Porque con los extorsionadores no hay cooperación, posible. O se los combate o se es cómplice de quienes especulan a costa de la miseria del pueblo. A los 90 no volvemos.

El escrache que la semana pasada realizamos las organizaciones abajo firmantes a la Shell, se enmarca en la campaña “Contra el ajuste, la devaluación y la inflación” que continuara este miércoles a las 12:00 hs en el COTO del Barrio Abasto.

La clase empresarial quiere ganar más y más, a costa de millones de habitantes de nuestra patria, que no pueden llegar a cubrir la canasta básica de alimentos y de servicios esenciales. Están en plena tarea de saquear los bolsillos de la clase trabajadora y de bastardear nuestra dignidad como pueblo. Así, las grandes cadenas de supermercados remarcan los precios para obtener ganancias extraordinarias. Por ejemplo, el kilo de yerba no baja de $32, cuando el tafetero recibe 50 centavos por cada kilo!. Y esto mismo pasa con la leche, con el tomate… etc.

El gobierno nacional debe dejar de diagnosticar, y decidirse a meter mano contra los intereses de los monopolios y oligopolios. Y no por la vía de lo inentendible, como que los trenes vuelvan a ser manejados por los mismos personajes que los saquearon y destruyeron.

Advertimos el anuncio, para las próximas semanas, de aumentos en electricidad (¿será por el buen servicio?), gas y agua. ¿Avanzaran otra vez con el aumento en el transporte?

La tarea es pararse de manos contra los verdaderos saqueadores, contra los de cuello blanco y corbata, contra los que fugan las ganancias al exterior, contra los que quieren que perdamos las conquistas de estos años. No nos quedaremos de brazos cruzados ante un proceso devaluatorio, inflacionario y de aumentos de tarifas.

Convocamos a que cientos de miles nos organicemos para movilizarnos contra las corporaciones y exigir al Gobierno Nacional y a los gobiernos provinciales que defiendan los intereses del Pueblo, planteando:”


COMENTARIOS
síganos en Facebook