
Legisladores bonaerenses debatirán en el 3er Plenario de Políticas Públicas para la Provincia
20.02.2014 06:51 | Noticias DiaxDia |
Ya está todo dispuesto para el desarrollo del Tercer Plenario de Políticas Públicas para la provincia de Buenos Aires, una jornada impulsada por el vicegobernador Gabriel Mariotto, que se desarrollará el miércoles 26 de febrero desde las 10 de la mañana en el predio ubicado en Camino de Cintura y Zubiría,en la localidad de Luis Guillón.
Tal como sucedió con los dos plenarios anteriores, se prevé el trabajo en comisiones. Allí los participantes tendrán la oportunidad de aportar ideas que posteriormente podrán transformarse en ejes de gestión y nuevas leyes provinciales. De hecho las ediciones anteriores fueron una verdadera usina de pensamiento. De allí surgieron 266 propuestas de las cuales 56 ya fueron convertidas en ley, 81 tienen media sanción de la Legislatura provincial y 104se encuentran todavía en etapa de estudio.
Este Tercer Plenario cuenta con al apoyo del Papa Francisco quien recientemente le envió desde Roma una carta de puño y letra al titular del Senado. En la comunicación, Francisco expresó su deseo de que el encuentro contenga “memoria para revisar la herencia y poder transmitirla a las nuevas generaciones”; “realismo para alejarnos de cualquier ilusión o cualquier fantasía”, y “utopía para poder otear el horizonte y lanzarse hacia el futuro”.
En forma constante se incrementa la cantidad de inscriptos para participar. Los ciudadanos que deseen involucrarse de forma activa en un espacio reflexión, podrán acercar propuestas y debatir con referentes sociales y políticos y especialistas en las distintas disciplinas que integrarán los paneles.
El Tercer Plenario contará con diez comisiones en las que se abordarán diversas temáticas de importancia para los habitantes tanto de la Provincia como del resto del país.
“Llegamos con el excelente antecedente del Plenario de 2013 de donde surgieron por ejemplo aportes como los realizados en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable que resultaron la base para la confección de los diecinueve proyectos de Ley que hoy conforman la Plataforma para la Soberanía Ambiental en la provincia de Buenos Aires, actualmente en tratamiento en el Senado", recordó el vicegobernador Mariotto.
El 21,1 por ciento de las iniciativas surgidas en los otros dos encuentros terminaron siendo leyes, el 30,5 ya fue aprobado en una de las cámaras y actualmente esperan su votación definitiva. Cerca del 40 por ciento delas propuestas continúan siendo estudiadas en la Legislatura provincial, con amplias posibilidades de avanzar en el terreno legislativo.
Los interesados en participar solo necesitan inscribirse a través de la página web www.plenarioba.com.ar,mientras que en redes sociales se podrá seguir la Jornada a través de la cuenta de oficial de Twitter @Plenario_BA.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















