Mié 19.Nov.2025 9:20 hs.

 | 

Lujan- El HCD aprobó el Consejo Permanente de Seguridad Ciudadana

  Se llevó a cabo una Sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante para definir políticas públicas en materia de seguridad, donde se venía solicitando al Ejecutivo Municipal por la inmediata puesta en marcha del Consejo Permanente de Seguridad Ciudadana.

21.02.2014 06:56 |  Noticias DiaxDia  | 

En ese sentido, el objetivo principal de la sesión fue generar la aprobación del Consejo Permanente de Seguridad Ciudadana, la cual se realizó sin necesidad de debate ni discusiones porque la ordenanza ya había sido consensuada entre todos los bloques.

Hicieron uso de la palabra gran parte de los bloques representados en el recinto, como lo hizo el Presidente del Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, Leonardo Boto. También Eraldo González, Néstor Luciani, César Siror y Silvia Scarzo. Estuvo presente el Intendente Municipal Oscar Luciani.

Boto celebró este acuerdo y valoró la participación como una herramienta de gran avance. “La Seguridad es uno de los temas estratégicos para generar políticas de Estado que deben escapar a la discusión partidaria. Esto puede ser el primer paso para empezar a discutir los grandes temas en Luján.”, destacó el Concejal y Director del Centro de Estudios Luján 2020.

Además, destacó el manejo y control del fondo y la incorporación de una rendición de cuentas trimestral y pública, además de la creación de un mapa del delito y la incorporación de urnas en los barrios y localidades para que los vecinos manifiesten sus problemáticas en torno a la seguridad. “Confiamos en que este sea un gran paso para cuatro o cinco temas estratégicos que necesitamos para que Luján salga adelante. Celebramos este trabajo conjunto y haber desarrollado el texto de una normativa entre todos los concejales.”, finalizó el referente del Frente para la Victoria.

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza preparatoria para la puesta en funcionamiento del Consejo Permanente de Seguridad Ciudadana y los fondos para su financiación general, además del anexo con un plan integral. Ahora, para su aprobación definitiva y puesta en funcionamiento, se convocará a una Asamblea de Mayores Contribuyentes, ya que se necesita modificar la Ordenanza Fiscal e Impositiva para dar viabilidad al fondo creado para tal fin.

Con respecto a la Tasa de Seguridad, se definió que sea obligatoria y se pagará con el recibo del servicio de energía. Solamente van a quedar exentos los que gasten menos de 60 kilowatts. En cuanto al resto se establecieron porcentajes de acuerdo al consumo neto. El valor mínimo para el pago de la Tasa de Seguridad será de 5 pesos.


COMENTARIOS
síganos en Facebook