Mié 19.Nov.2025 9:24 hs.

 | 

Con fuerte presencia política, empezó el juicio por la masacre de José León Suárez

24.02.2014 06:04 |  Noticias DiaxDia  | 

 Dos ex policías están acusados de haber asesinado a dos adolescentes el 3 de febrero de 2011. En la audiencia estuvieron presentes Gabriel Mariotto, varios diputados y representantes de organizaciones sociales y de DD HH.

A tres años de la masacre de José León Suárez, comenzó el juicio oral a dos ex policías en los Tribunales de San Martín con una particularidad: una fuerte presencia de funcionarios políticos y de organizaciones sociales y de Derechos Humanos.

El primer testigo en declarar fue un joven que resultó baleado ese día y sobrevivió de milagro. Dijo que el efectivo que le disparó "parecía que estaba de cacería".

La masacre, que terminó con las vidas de Franco Almirón, de 16 años, y Mauricio Ramos, de 17, ocurrió tras una brutal represión policial a los vecinos de la villa La Cárcova que intentaron llevarse alimentos de un tren que había descarrilado.

En la primera jornada del debate estuvieron presentes en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2, el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, el diputado nacional Leonardo Grosso (FPV), los diputados provinciales Marcelo Sain (Nuevo Encuentro) y Fernando "Chino" Navarro (FPV); así como también "Taty" Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.

Además hubo representantes del Movimiento Evita, del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA), del Frente Obrero Socialista (FOS), de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (Colina), de la Agrupación Rodolfo Walsh y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

"La violencia institucional se cobró la vida de dos chicos que fueron asesinados brutalmente por la policía.Llegamos al juicio para acompañar a la familia, para ponerle institucionalidad, para que no vuelva a ocurrir", dijo Mariotto.

Asimismo, el vicegobernador señaló que después de los crímenes "se pudo cambiar al jefe de la Departamental", y explicó que en esa zona se produjeron otros hechos de similares características en contra de jóvenes de barriadas populares.

Grosso afirmó que el juicio fue posible "por la organización popular".Los acusados –el subinspector de la Bonaerense Gustavo Vega y el sargento de la Policía de Buenos Aires 2 Gustavo Sebastián Rey– entraron a la sala con chalecos antibalas y rodeados por una fuerte custodia policial, mientras que el edificio de tribunales estaba vigilado por la Gendarmería.

Los jueces Gustavo Garibaldi, María del Carmen Castro y Mónica Carreiro dieron inicio al debate con la lectura de la causa. Luego el presidente del Tribunal le dio la palabra al abogado de la querella, Federico Efrón, quien presentó los argumentos.

Rey está acusado de doble homicidio agravado; y Vega de tentativa de homicidio agravado en perjuicio de Joaquín Romero, quien recibió tres disparos, estuvo 15 días en el hospital y sobrevivió de milagro.

TESTIMONIO CLAVE. Justamente Romero, de 22 años fue el primer testigo en declarar. Recordó sus vivencias de aquella tarde del 3 de febrero de 2011, luego de la represión policial y en medio del clima tenso que se vivía en la zona."Había un (policía) canoso que tiraba y se reía. Me llamaba la atención", aseguró Romero, quien ante esa situación escapó corriendo junto a otro chico.El muchacho recordó que se fueron "por un puente", donde ya no había policías, pero un efectivo salió de entre los pastos y le disparó "más de una vez". "Me silbaban las balas por la cabeza. Nunca me voy a poder olvidar de eso, sueño con eso", aseguró. Describió al policía que le disparó como "un grandote con cara de malo que salió entre los pastos como si estuviera de cacería" y afirmó que le tiró desde una distancia de unos 30 metros cuando se dio vuelta para escapar.

Según los resultados de las autopsias, las dos víctimas que murieron presentaban impactos de postas de guerra (plomo) disparadas con escopetas calibre 12/70.Además se cree que los disparos fueron hechos a corta distancia. Esto será analizado en las próximas audiencias.


COMENTARIOS
síganos en Facebook