
Lozano, junto a los integrantes del IPyPP y Cynthia Pok, se reunió con Graciela Bevacqua (Directora del IPC hasta la intervención)
24.02.2014 06:08 | Noticias DiaxDia |
Claudio Lozano presidente del Bloque Unidad Popular, acompañado por el equipo de investigadores que integran el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), recibió a la licenciada Graciela Bevacqua, Directora a cargo del IPC del INDEC hasta la intervención de dicho Instituto, para evaluar el nuevo índice precios y costo de vida publicado por el Gobierno nacional.
Durante la reunión, de la que participaron Cynthia Pok ex Directora del INDEC y Tomás Raffo coordinador del IPyPP, junto Ana Rameri, Jaime Farji y Agustina Haimovich, entre otros integrantes del Instituto, se analizaron los elementos políticos y técnicos que ponen en cuestión la veracidad del indicador oficial .
Se coincidió en que lo informado se parece más a una operación de blanqueo del índice, realizada para obtener el aval del FMI, antes que una propuesta seria para reconstruir las estadísticas públicas y reorganizar institucionalmente al INDEC.
“Son varios los elementos técnicos y políticos que permiten suponer lo afirmado:
1 – No se dispone, aún, de los resultados de la encuesta de gastos 2012-2013, que es la que actúa como fundamento del índice publicado.
2 – Asombra que habiendo tenido los resultados de la encuesta anteriormente mencionada en el primer trimestre de 2013, hayan podido elaborar el índice presentado y las correspondientes canastas con tanta celeridad cuando, en la práctica habitual de estos procedimientos, entre los resultados preliminares y los definitivos suelen transcurrir, mínimamente, dos años.
3 – Resulta insólito que en la presentación del nuevo IPC, a la medición del 3,6% correspondiente a enero se la haya acompañado de una medición del 4,9% para el índice de precios mayoristas cuando se desconoce que se haya estado trabajando un nuevo índice mayorista y el índice que se estaba publicando arrojaba aumentos de, apenas, un 1 %.
4 – Tampoco conocemos los precios medios de los productos relevados y se desconocen, aún, las canastas correspondientes a pobreza e indigencia.
5 – El límite político más importante del índice presentado tiene que ver con el hecho de que quienes lo presentaron, son las mismas personas que intervinieron el INDEC, destruyeron las estadísticas públicas y mintieron hasta el mes pasado.”
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















