Mié 19.Nov.2025 9:23 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Comunicado de prensa: El Dr. Dardo Francisco Molina fue arrojado en el Pozo de Vargas

Josefina Molina , querellante en la investigación Pozo de Vargas.
 

24.02.2014 06:56 |  Noticias DiaxDia  | 

 “Informo a la comunidad que el Juzgado Federal Nº 2 ,a cargo del Dr. Daniel Bejas ( por licencia del Dr. Poviña) se me notificó que el Equipo Argentino de Antropología Forense, dentro del marco de los autos caratulados “ Romero Enrique Fernando s/denuncia” Expte. 140/02, hizo entrega de los resultados genéticos alcanzados por el laboratorio genético EAAF-LIDMO en relación a las muestras Oseas pertenecientes al conjunto de restos óseos exhumados por el equipo C.A.M.I.T. del POZO DE VARGAS- Tucumán y que fueran trasladadas a tal fin oportunamente.- (perfil obtenido de la muestra ósea, correspondiente a un canino inferior derecho, un primer premolar inferior izquierdo y una muestra de cubito izquierdo).-

Ante estos resultados se confirma que: en el Pozo de Vargas fue arrojado el cuerpo del DR. DARDO FRANCISCO MOLINA durante el terrorismo de estado.-

El Dr. DARDO FRANCISCO. MOLINA, nacido el 24 de Agosto de 1919 en la localidad simoqueña de Pampa Mayo, Provincia de Tucumán.-

Cursó sus Estudios Primarios en la Escuela Josefa Díaz de la ciudad de Simoca y los secundarios en el Colegio Salesianos de la ciudad de San Miguel de Tucumán para concluir su Bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón, egresando con Medalla de Oro al mejor Alumno.-

Cursó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán obteniendo el título de Procurador, Escribano y Abogado.

En 1953 contrajo matrimonio con Josefina del Rosario Chazarreta, hija del Patriarca del Folklore, don Andrés Chazarreta.

Fue elegido diputado provincial por el IIº Distrito del Departamento de Monteros (actual departamento de Simoca) en el periodo 1950/1951.

En el año 1955 ejerció el cargo de Secretario General de la UNT durante el Rectorado de don Pedro Heredia, siendo designado además Decano Interventor en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT.

A nivel partidario se desempeñó como Secretario General del Consejo Directivo del Partido Justicialista y del FREJULI en la Presidencia de don Amado Juri a partir de 1972.

En el periodo Constitucional de 1973/1976 fue elegido Senador provincial por la Sección Electoral II siendo consagrado por unanimidad Presidente del Senado y Vicegobernador de la Provincia de Tucumán.

En tal carácter y como único representante del Pueblo y Gobierno de Tucumán integro la Comitiva que trajo de España en su retorno definitivo al país, al Gral. Juan Domingo Perón en el mes de Junio de 1973.

Desde su actividad parlamentaria entre los numerosos y diversos Proyectos presentados se destacan los siguientes: Proyecto de Ley para la construcción del Hospital de Simoca. Creación del Instituto de Protección al Menor y a Anciano; Sustanciales Modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia y Carta Orgánica de los Tribunales; como proyectos de Declaración propicio la creación de la Escuela de Capacitación Técnica de Simoca y una Sucursal del Banco de la Nación Argentina, como asimismo innumerables obras de alumbrado, Electrificación Pavimentación en localidades de la zona de Simoca.

Poseedor de un singular carisma y activo defensor de los principios de justicia social y de los intereses de su pueblo, fue un constante propulsor de la Actividad Cultural y Deportiva de su Simoca natal.-

En la última Dictadura Militar fue secuestrado el 15 de Diciembre de 1976 sin que hasta la fecha se haya conocido sobre su destino, engrosando la lista de los 30.000.

Hoy se puede decir que cierra el circuito por donde él estuvo.- Primero en Jefatura de policía, donde ya fuera visto en mal estado, en la Brigada de Investigaciones, trasladado luego a el ex CCD Arsenal miguel de Azcuénaga de donde, según testimonios, lo sacaron en calidad de bulto para ser arrojado en el Pozo de Vargas.

Hoy reafirmo mi compromiso para lograr continuidad y finalización de ésta Investigación”.


COMENTARIOS
síganos en Facebook