Mié 19.Nov.2025 7:55 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Ex soldados conscriptos seis años de acampe en Plaza de Mayo

25.02.2014 03:31 |  Noticias DiaxDia  | 

 Seis años de acampe en Plaza de Mayo cumplen los ex soldados conscriptos que desempeñaron tareas de logística y defensa de las bases aéreas argentinas en el litoral marítimo patagónico en 1982, en reclamo de que el Estado los reconozca formalmente como veteranos de la Guerra de Malvinas.

En vísperas de este nuevo aniversario los ex conscriptos pidieron al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que cumpla con su "palabra y compromiso" de otorgarles los beneficios establecidos por ley para quienes tomaron parte en el conflicto bélico de hace 32 años contra las  tropas británicas.

En declaraciones a Noticias Argentinas, los líderes del acampe  Luis Giannini y Tulio Fraboschi dijeron que el expresidente Néstor Kirchner les había prometido a los exsoldados "investigar" si efectivamente figuraban en los padrones del Ejército como participantes de la guerra, como aseguraban los integrantes del  campamento, "y lo cumplió".

"Ahora estamos esperando que el Gobierno cumpla con su palabra y con el compromiso de reconocernos", expresó Giannini, quien indicó que alrededor de 8.000 conscriptos se desempeñaron en 1982 en las costas patagónicas, donde se produjeron 17 de las 649 bajas registradas en las tropas argentinas durante el conflicto bélico: esos fallecidos "continentales" están formalmente reconocidos como veteranos.

"Nosotros le entregamos al Gobierno documentación que avala nuestro reclamo. El Gobierno colaboró con nosotros. El propio Néstor Kirchner nos permitió acampar y nos prometió que iba a investigar. Néstor cumplió su palabra", agregó Fraboschi, quien remarcó: "No existe hoy un impedimento para ser reconocidos".

Este martes, desde temprano, los integrantes del Campamento TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur) se concentrarán en Playa de Mayo, a la altura de Hipólito Yrigoyen y Defensa, para demandar "celeridad en la resolución" oficial en el sexto aniversario de la protesta: "Es simplemente una conmemoración, no es un festejo para nosotros", sostuvo Fraboschi, al recordar el  inicio del acampe, el 25 de febrero de 2008.

"Nosotros somos los negados del año 90", acotó Giannini, quien planteó que los soldados que cumplieron funciones de logística y defensa en las bases patagónicas en 1982 quedaron fuera de los beneficios que reciben los veteranos por "motivos presupuestarios" y a causa de un "acuerdo político-militar" que permitió que las autoridades del Ejército, según los ex conscriptos, retacearan información sobre la totalidad de participantes de la guerra.


COMENTARIOS
síganos en Facebook