Mié 19.Nov.2025 7:52 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Fabián Peralta : "Para el FPV el Parlamento no ha sido más que una formalidad"

El sábado 1 de marzo la titular del Poder Ejecutivo inaugurará el período ordinario del Congreso Nacional y pronunciará su discurso ante la asamblea legislativa. En este contexto, el Diputado nacional del GEN Fabián Peralta realizó algunas declaraciones.
 

25.02.2014 03:40 |  Noticias DiaxDia  | 

"No tenemos muchas expectativas en este año legislativo ya que el problema con el kirchnerismo es conceptual, ellos siempre han visto al Parlamento como una formalidad a cumplir y no como uno de los tres poderes del Estado. Abunda el tratamiento express, no hay agenda propia, no hay lugar para modificaciones a los proyectos enviados por el PEN, es imposible debatir proyectos de la oposición. De esta manera se pierde el gran potencial que tiene el ámbito donde están representados todos los argentinos", manifestó el legislador.

Para ilustrar sus declaraciones Peralta resumió lo que fue el accionar dela Cámara de Diputados en 2013 "Durante el año pasado la mayoría de lassesiones fueron impulsadas por el PEN con temas que eran de su interés,todos muy polémicos, como el acuerdo con Irán, la Reforma Judicial, elBlanqueo de capitales, entre otros. Y por el contrario quedaron esperandotemas de suma importancia como por ejemplo la ley de acceso a lainformación pública o la ley de basura electrónica"

"Tenemos un Parlamento que no parla, en el que no se pueden mejorar ocomplementar los mensajes del Ejecutivo ya que no se permitenmodificaciones. Suponer que ninguno de los 257 legisladores podemoscontribuir en mejorar los proyectos es un acto de soberbia", señaló eldiputado del GEN.

Peralta señaló: "La desnutrición política a la que el FPVsomete al Congreso deteriora, no al gobierno, sino a la democracia y porende la vuelve más débil y todos sabemos que una democracia débil no puededisciplinar o enfrentar a las corporaciones que este mismo gobierno diceenfrentar. En conclusión, estamos ante un nuevo caso de doble discurso delkirchnerismo".

En relación al discurso que dará Cristina el próximo sábado, el diputadodel GEN señaló: "Me gustaría escuchar a una Presidenta que hable delnarcotráfico y nos convoque a elaborar una política de Estado que loenfrente, o que nos diga cómo resolver el problema de la inflación, lacrisis energética y la gravísima realidad de los jubilados y que sudiscurso no se convierta en una nueva ronda de retos para sindicalistas,periodistas, opositores".


COMENTARIOS
síganos en Facebook