Mié 19.Nov.2025 7:57 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Movilización y escrache de Quebracho a Edesur

26.02.2014 06:09 |  Noticias DiaxDia  | 

 Miércoles 26, 12hs marchan a EDESUR en Ciudad de Bs.As. Alsina y San José, CABA .

Expresan en un comunicado” EDESUR es otro de los responsables y beneficiarios del ajuste que quieren, de la inflación, de la devaluación. Vamos a señalarlos y a decirles, A los 90 no volvemos. EDESUR es otro de los que nos roba. Que nos viene robando hace rato.”

Y agregan “ Los escraches que venimos realizando las organizaciones abajo firmantes se enmarcan en la campaña “Contra el ajuste, la devaluación y la inflación”. Fuimos a la Shell y a COTO para señalar su responsabilidad en empujar la devaluación y la inflación; con el mero propósito de llenar sus bolsillos a costa de los trabajadores y el pueblo. Continuaremos nuestra campaña yendo este miércoles a las 12:00 hs  a EDESUR en el centro porteño (Alsina y San José)

EDESUR, es una de las empresas que distribuye y comercializa electricidad en la Argentina. El control de EDESUR lo tiene la empresa ENEL (una corporación mundial), que a su vez es controlada por el estado italiano con un 72% del paquete accionario. El resto lo tienen grupos argentinos (Caputo/ Escasany / Miguens Bemberga).

No es necesario hablar del pésimo servicio que brindan las diferentes compañías que distribuyen y comercializan la electricidad. Todas y todos sabemos cómo funcionan, porque fuimos víctimas de su inoperancia y su falta de inversión.

Preguntas. ¿Porque el Estado Nacional no se hace cargo de la distribución y de la comercialización de la electricidad que llega a nuestros hogares y al conjunto de la sociedad? O ¿Por qué el Gobierno Nacional aporta el dinero para la inversión y les sigue dejando el negocio a las compañías privadas que vienen haciendo todo mal, menos su capacidad para recaudar y llevársela?

Verso. Y al mismo tiempo nos repiten el verso de siempre: las tarifas están atrasadas. Y con ese argumento nos quieren incrementar el pago del mal servicio.

Los ´90. Por si esto fuera poco, al compás del alza de precios, la clase política de los `90 (los Felipe Sola) y los formadores de opinión de la dependencia (los Lanata) nos plantean que “la gente no tendría problema de rebajarse el sueldo un 10%”. Y de paso cañazo, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, propone para el 2015 como candidato a Presidente al actual  gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. (Propiedad, Tradición y Familia)

Nuestra consigna. Para que les quede bien claro al Poder de las corporaciones económicas y a la clase política argentina: A los ´90 no volvemos.”


COMENTARIOS
síganos en Facebook