Mié 19.Nov.2025 6:19 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Julio Cobos sobre YPF: "Discursivamente, ponen el guiñe a la izquierda y doblan a la derecha"

26.02.2014 06:39 |  Noticias DiaxDia  | 

 Julio Cobos sostuvo que "esto es un reconocimiento implícito al fracaso que fue el proceso de confiscación, descalificando a laoposición, supuestamente sin ningún costo para nosotros. De esaspalabras a este pago, más que marchas atrás, el gobierno dio unavuelta en U".Cobos sostuvo que "En primer lugar y como lo planteó la oposición ensu dictamen, debería haber existido una opción de compra con sucorrespondiente indemnización dentro de las formalidades, del sentidocomún y en el marco de lo que debe hacer un país serio. No fue así,fueron con actitudes patoteras, con atropellos y desacreditando alradicalismo y la oposición cuando presentó una propuestaalternativa. Hoy se dieron vuelta y tendrán que venir al Congreso adar explicaciones. Ustedes recordarán que habían dicho que no iban apagar un solo peso, por los pasivos ambientales. También se decíaque era tan grande la deuda que había que indemnizar a lasprovincias; porque el dominio originario del recurso era de susprovincias. Por eso yo decía que más que una empresa nacional,debía ser una empresa federal".

Cobos agregó que “cursaremos las invitaciones necesarias para quetanto el Ministro de Economía, como el presidente de YPF, concurranal Congreso y brinden detalles sobre esta operación, Tenemos muchasdudas que deberán ser despejadas. ¿Participó el  Tribunal detasación?¿se consideraron los pasivos ambientales? Les vamos a pedircual es la cifra correspondiente a los daños por los pasivosambientales que ellos expusieron, porque alguien se los tendrá quepagar a las provincias y si no es Repsol, pues será YPF" y agregó"con esto queda demostrado que el Gobierno una vez más, pone elguiñe a la izquierda y gira a la derecha. El Gobierno tiene queafrontar el reordenamiento del gasto público y por eso pegó un girodiscursivo de 180 grados y está haciendo toda la buena letra posible para acceder al crédito internacional; porque lo cierto es que yano tienen dinero para afrontar el gasto público".


COMENTARIOS
síganos en Facebook