
Secuestran más de 540.000 celulares falsificados
20.02.2013 09:21 | Noticias DiaxDia |
Por los montos económicos involucrados y las cantidades retenidas, se trata del mayor procedimiento contra el fraude marcario y sus delitos conexos realizado por la AFIP desde 2010.
Las redes delictivas utilizaban rutas terrestres y aéreas que partían desde Hong Kong, haciendo escalas en Europa y Australia, concentrando sus cargas en Ezeiza, para luego intentar triangularlas en aviones de pequeño porte hacia Ciudad del Este (Paraguay) y diferentes lugares de nuestro país.
Por las características de los aparatos y leyendas insertas en sus envoltorios, una parte de las ventas seguramente tendría como destino, el territorio brasilero.
Dada la notoria calidad de copia de los aparatos, hubo casos donde se requirió la colaboración de representantes marcarios argentinos para identificar su imitación, aunque tecnológicamente no resultaron acordes con las calidades adulteradas.
- Se presentó la nueva novela de G. Suárez, Me llamo Gabriela. Por Viviana Rosenzwit
- Haydn, Mozart y Devienne Música para disfrutar en la Biblioteca del Congreso
- Los invertidos: versión actual en una puesta e interpretaciones de solidez dramática. Por Omar Ramos
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de octubre 2025
- Daniel Quintero “No ocuparse de este tiempo es perder el tiempo”. Entrevista de Claudia Ainchil en Caras y Caretas
- Discapacidad en Emergencia. Congreso de la nación- 22 de octubre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de octubre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 21 de octubre 2025