Jue 23.Oct.2025 19:27 hs.

cultura-de-jujuy-a-tierra-del-fuego  | 

Se presentó la nueva novela de G. Suárez, Me llamo Gabriela. Por Viviana Rosenzwit

23.10.2025 14:44 |  Noticias DiaxDia  | 

Comparto a continuación mis palabras en la presentación del libro que se realizó el sábado pasado a la tarde, en la zona de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. Un encuentro emotivo donde todos los asistentes disfrutaron a pleno de una experiencia distinta, con palabras sobre la historia, juegos, reflexiones, lectura de algunos episodios de la novela, música, brindis y firma de ejemplares junto a la tradicional foto con la autora.

“Es un verdadero placer presentarles hoy, la nueva novela de Graciela Suárez: Me llamo Gabriela. Celebramos juntos algo especial: este libro es quizás el cierre de un ciclo, ¡es la tercera entrega de una fascinante saga basada en su propia historia de vida!
Pero ojo, no estamos hablando de una autobiografía tradicional, sino de una biografía ficcionalizada. ¿Y qué significa esto? Significa tomar la realidad, la propia experiencia de vida, y transformarla con el arte de la ficción. Por ejemplo, no se trata simplemente de cambiar nombres o fechas concretas; la escritura permite a la autora priorizar lo emocional sobre lo literal: En lugar de apegarse rigurosamente a los hechos documentados (que sería una biografía estricta), la autora prioriza la verosimilitud y el impacto emocional. Si alterar un evento, fusionar personajes reales o inventar un diálogo potencia la experiencia interna del personaje Gabriela, se hace en aras de una verdad más profunda: la del sentimiento y la reflexión. En resumen, la vida de Graciela es quizás el material de base inspirador pero la vida del personaje central Gabriela es la obra de arte pulida que utiliza ese material para generar una reflexión universal sobre la condición humana y sus eternas contradicciones.
En ese juego entre la vida real y la ficción, la autora se toma la libertad narrativa necesaria para contarnos la vida de Gabriela Márquez con un toque de tragedia y otro de felicidad. Es la realidad pasada por el tamiz del alma y la imaginación, siempre con un clima intimista de complicidad con el lector que la caracteriza. Uno de golpe se siente dentro de esa historia.
Como nos cuenta la propia Graciela en el Prefacio, esta novela brota "desde el fondo de su alma". Y en esta tercera parte, la autora profundiza aún más su propuesta estética:
• Al igual que en sus libros anteriores, ilustra cada capítulo con fotografías personales: algunas capturadas con su celular, otras provenientes de una cámara analógica, ¡incluso de antes de que ella naciera!
• Y como gran novedad en este nuevo libro, Graciela nos hace una invitación inmersiva: a cada capítulo le corresponde una canción que "le llega al alma". Títulos en español y en inglés, sugeridos para que los escuchemos mientras leemos y sintamos la esencia de esas páginas.
A través del contradictorio mundo de los Márquez, Gabriela nos desafía a la reflexión y a indagar en nuestro mundo interno. La autora utiliza su historia para ayudarnos a desenredar el "ovillo de los pensamientos recurrentes, de las dicotomías y de las polaridades que a veces nos iluminan y otras tantas, nos hunden".
Esta novela es el gran cierre, que relata la tercera y última etapa (o al menos hasta el presente) de la vida de Gabriela, un recorrido que Graciela vislumbra como "tres vidas" con un hilo conductor en constante evolución.
Es, según confiesa la autora, la novela que más le ha costado entregar, por ser tan visceral como introspectiva. Pero afortunadamente, logró "despegarse" de ella para escribir con creatividad, y hoy, la tenemos aquí. Me llamo Gabriela ya es de ustedes. ¡Que la disfruten!”

La novela Me llamo Gabriela de G. Suárez, fue editada por Autores de Argentina, Buenos Aires, 2025, 142 páginas y ya se consigue en las librerías.









síganos en Facebook