Mié 19.Nov.2025 3:43 hs.

 | 

El Bloque Unión PRO pedirá en el Congreso que se restituyan en sus tareas a los funcionarios de la SIPE

06.03.2014 06:25 |  Noticias DiaxDia  | 

Los senadores Gabriela Michetti y Alfredo de Angeli; y los diputados Patricia Bullrich, Sergio Bergman, Laura Alonso, Federico Sturzenegger, Cornelia Schmidt Liermann y Manuel Garrido estuvieron en las oficinas donde fueron reubicados los funcionarios de la Secretaría de Investigaciones Penales.
Allí, adelantaron que desde la Comisión de Justicia del Congreso Nacional, que "la Procuración General de la Nación les devuelva su verdadero trabajo" y lo definieron como un caso de "violencia institucional".
Después de recorrer la fiscalía de la calle Tucumán, los legisladores denunciaron las condiciones en las que deben trabajar los colaboradores del fiscal José María Campagnoli. "Mandar al equipo de investigación a un archivo es la forma simbólica que tiene el gobierno de archivar las investigaciones que involucran al poder", criticaron.
Se hicieron presentes la senadora de PRO, Gabriela Michetti; el senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo de Angeli; los diputados del Bloque Unión PRO, Patricia Bullrich, Sergio Bergman, Laura Alonso, Federico Sturzenegger y Cornelia Schmidt Liermann; y el diputado nacional de la Unión Cívica Radical y experto en derecho penal, Manuel Garrido.
La senadora Michetti expresó asombrada: "Parece que vivimos en el mundo del revés; castigan a quienes investigan la verdad y que quieren hacer el bien, mientras los corruptos andan libres". "Si queremos que el país vaya por el camino correcto, tenemos que empezar a hacer todo lo necesario para que las cosas se hagan como deberían", aseguró.
Patricia Bullrich indicó que el equipo es "de primera calidad" y que, por decisión de la Procuración General de la Nación, ha sido "desplazado a un lugar sin ningún tipo de capacidad de investigación, en represalia por haber cuestionado el poder".
"Este es un claro caso de violencia institucional", denunció Garrido, "tanto las condiciones de trabajo como la falta de relevancia que se le está asignando al equipo en este momento, nos hace cuestionar fuertemente esta situación". "Es una represalia injustificada por haber trabajado con Campagnoli", sentenció.
La diputada Schmidt Liermann explicó: "Es inconcebible que fiscales, que antes investigaban casos de corrupción, ahora trabajen en ratoneras".
Para finalizar, el bloque que la semana pasada juntó más de 7 mil firmas para pedir la restitución del fiscal, adelantó que, desde la Comisión de Justicia del Congreso Nacional, pedirán a la Procuración General de la Nación que "les devuelva su verdadero trabajo" a los colaboradores de Campagnoli.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook