Mié 19.Nov.2025 2:28 hs.

 | 

Diputadas Margarita Stolbizer y Virginia Linares - 18 proyectos presentados vinculados a la Agenda de Género y Derechos de la Mujer

10.03.2014 06:23 |  Noticias DiaxDia  | 

1-Ley de paridad en la representación política: Eleva la cuota de representación para los dos sexos a un 50%, estableciendo por ley los mecanismos operativos y de garantía de cumplimiento en las listas de los partidos/frentes políticos.
2- Creación de una Comisión Bicameral Permanente en el ámbito del Congreso de la Nación a fin de promover el Empoderamiento de la Mujer, incorporar la perspectiva de género en las iniciativas legislativas y ofrecer un espacio de participación e intercambio entre instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.
3- Ley de tenencia compartida de los hijos, teniendo a cargo la madre y el padre, en igualdad de condiciones las responsabilidades familiares. Se brinda al juez la herramienta para resolverlo.
4- Reforma integral a la Ley de Contrato de Trabajo para equiparar al padre y a la madre en sus responsabilidades familiares, con ampliación de licencias, incorporación de la adopción y parto o adopción múltiple.
5- Modificación de la Ley de Asignaciones Familiares, creando la asignación por excedencia consistente en un salario mínimo, vital y móvil a ser percibido por la mujer durante el período de la licencia legal correspondiente.
6- Reforma a la Ley de Contrato de Trabajo para que los establecimiento con 100 o más trabajadoras o trabajadores mantengan una sala maternal y guardería infantil para hijos e hijas hasta los 5 años.
7- Declaración del Día Nacional de la Equidad Salarial.
8- Modificación del Código Civil para conceder a la mujer la acción de impugnación de la paternidad de sus propios hijos que no tienen en la actualidad.
9- Modificación del Código Procesal Penal en la investigación de los delitos contra la integridad sexual para que no se requiera corroboración del testimonio de la víctima, ni se pueda usar su consentimiento como argumento para la defensa, ni se acepten pruebas sobre la conducta sexual de la víctima anterior o posterior al hecho de la causa.
10- Modificación del Código Procesal Penal para eliminar las restricciones que pesan sobre la mujer para formular denuncia o brindar declaración testimonial en causas donde su cónyuge es el imputado.
11- Declaración de la emergencia pública en materia social por violencia de género, hasta el 31 de diciembre de 2015.
12- Solicitar al poder ejecutivo disponga incorporar la tematica de la violencia contra las mujeres en todas las curriculas terciarias y universitarias.
13- Creación del Régimen de asignación especial a mujeres víctimas de violencia en situación de emergencia.
14- Creación de Casas Refugio en todo el territorio nacional como instancias de tránsito para la atención y albergue de las mujeres víctimas de violencia.
15- Marco Jurídico para prevenir, erradicar y sancionar la violencia y el acoso sexual laboral en la administración pública.
16- Sistema de evaluación previa de las aptitudes psicosociales para la adquisición, tenencia y portación de armas de fuego con el fin de fortalecer el rol de contralor del Estado en la no proliferación de armas, reducir la presencia de armas en el hogar y así prevenir la violencia social, intrafamiliar y de género.
17- Pedido de informes al poder ejecutivo sobre diversos temas relacionados con la tasa de mortalidad materna, y otras cuestiones conexas.
18- Régimen legal del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo durante las primeras doce semanas de gestación y del derecho a realizarlo dentro de los servicios del sistema de salud.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook