|
Diputada y los piquetes ninguneados. Por Ramona Pucheta
Bloque Frente por la Inclusión Social
11.03.2014 06:33 |
Noticias DiaxDia |
“En la Sesión Inaugural del Congreso Cristina Kirchner propuso que se trabaje en una nueva ley de convivencia ciudadana, en relación a los cortes de calles.
En este tema hay que aclarar algunas cosas. No se puede generalizar el accionar de los grupos piqueteros, ni mucho menos de la gente que sale a protestar por necesidades puntuales. Muchas veces se quiere imponer la idea de que los piqueteros son violentos, con la cara tapada y con palos; pero yo me pregunto: el vecino que sale a reclamar por que se quedó sin luz, ¿es violento? La madre que sale a reclamar justicia porque su hijo murió en un asalto, ¿es violenta? Los aborígenes que salen a reclamar por sus tierras, ¿son violentos?
Hay infinidad de reclamos en los distintos sectores de la sociedad, y granparte de ellos se manifiestan cortando una calle, porque lamentablementelos gobernantes escuchan algunas protestas y otras no. Se llega al punto deminimizar un reclamo popular, criticando qué es lo que piden y cuántaspersonas son las que protestan. Pero lo que hay que tener en cuenta es queun Gobierno, un Estado tiene el suficiente poder y los recursos necesariospara por lo menos escuchar y tomar nota de lo que se reclama. Minimizaralgunos reclamos llevó a lo largo de los años a que la gente se sientaignorada, y eso provoca malestar, eso provoca más bronca, y por lo tantomás reclamos.
El gobierno debe mejorar los canales de comunicación y diálogo con losdistintos sectores de la sociedad, atenderlos en tiempo y forma, y asíevitar que se llegue al punto de que un grupo de personas corte una calle.Durante muchos años participé de cortes de calles, y que quede en claro,que siempre se dejó algún carril libre, son muy pocas las organizacionessociales que hacen cortes totales; y también tener en cuenta que se llega aesa situación de cortes, porque ningunean algunos reclamos y eso no estábien.”