|
Julio Cobos atiende pedido de la Confederación Argentina de Sordos
13.03.2014 07:02 |
Noticias DiaxDia |
Los diputados nacionales, Julio Cobos y Patricia Giménez, sereunieron con representantes de la Confederación Argentina de Sordos.Solicitan el reconocimiento de lenguaje de señas como idioma. El
encuentro se concretó en el Congreso de la Nación. Concurrierona la reunión realizada en la Cámara de Diputados de la Nación ,María Rosa Druetta, presidenta de la Confederación Argentina deSordos (CAS) Pablo Lemmos, María Elena Juarez y Luis Batisteli,miembros de la CAS.
Finalizada la reunión, Julio Cobos explicó los resultados de lamisma. “Nos solicitaron que analicemos un proyecto para lograr elreconocimiento de la lengua de señas como idioma de las personassordas. Ese reconocimiento permite avanzar con otras acciones. Esdecir, entender la lengua de señas como patrimonio lingüístico,como idioma, es la base para trabajar en el ámbito educativo,cultural, etc".
"En segundo lugar, proponen la creación del Instituto nacional deLengua de Señas. Este Instituto tiene la misión de preservar ydifundir la lengua de señas como idioma. Entiendo el espíritu y lanecesidad de este proyecto de reconocer el lenguaje de señas comoidioma. Los diputados radicales por Mendoza vamos a estudiarlo,analizar losa antecedentes y volveremos a reunirnos en unas semanaspara avanzar con el proyecto", agregó Julio Cobos.
Cabe recordar que en la provincia de Mendoza se aprobó una ley de ladiputada radical, Lorena Meschini, para que existan talleres deenseñanza de lengua de señas en las escuelas secundarias.