|
Argumedo: "El anteproyecto pareciera enviar una invitación a los narcos, proxenetas y explotadores"
13.03.2014 07:08 |
Noticias DiaxDia |
La Diputada Nacional por Proyecto Sur, Alcira Argumedo, manifestó supreocupación por las iniciativas expresadas frente al narcotráfico y laTrata de Personas en el anteproyecto de reforma del Código Penal.Argumedo expresó que "el anteproyecto pareciera enviar un mensaje a losNarcos, Proxenetas y Explotadores, de que somos un país débil, con leyespenales blandas. Más aún, pareciera una invitación a cometer estos delitosen nuestro territorio".
Con respecto al tráfico de drogas, Argumedo considera que "si en elanteproyecto quedan fuera del alcance punitivo los casos para consumopersonal, no hay motivo alguno para reducir las penas en el resto de loscasos (como lo hace el artículo 199° y 200°), los cuales serían todos denarcotráfico concretamente".
En relación a la trata de personas, la socióloga señala que "lo establecidoen el anteproyecto en su artículo 111°, constituye un retroceso en lamateria y vapulea los avances logrados en 2012".
En este sentido agregó que "se reduce la mínima de la escala penal decuatro a tres años en el tipo básico, lo cual genera en el primer caso queesos delincuentes puedan ser excarcelados de acuerdo a los códigosprocesales de las provincias".
Además, alertó de la exclusión del delito de explotación de laprostitución del actual artículo 127° del Código.Por otra parte, Argumedo recalcó lo expresado por el Dr. Zaffaroni en laexposición de motivos del anteproyecto, cuando menciona que a la fechaelCódigo Penal de 1921 ha sufrido unas novecientas reformas parciales que lo hacen irreconocible."No queremos que ocurra lo mismo con éste Nuevo Código. Cuanto másgrandes son las transformaciones, mayor debate y participación debe haber.De otro modo, el nuevo Código Penal tendrá el mismo derrotero que aquel de1921 y sufrirá nuevas modificaciones, por ser insostenible ante la falta deconsensos", consideró.
La Diputada propone "un incremento en la escala penal a losdelitos contra la Administración Pública cometidos por FuncionariosPúblicos y grandes empresas, tal como lo hicimos en 2010 y 2011 en el
dictamen que acompañamos y que luego fue trabado por las mayoríasoficialistas".