|
Martín Lousteau- Es hora de trabajar en soluciones. Los acuerdos de cúpulas y fotos pueden venir después
13.03.2014 07:09 |
Noticias DiaxDia |
El Diputado Nacional, Martín Lousteau (SUMA+ UNEN), se refirió a un potencial acuerdo entre UNEN y el PRO al señalar que "es hora de trabajar en soluciones. Los acuerdos de cúpulas y fotos pueden venir después".
"Tenemos que tener cuidado de no subordinar lo sustancial a lo formal o lo mediático. Antes de sacarnos fotos o especular acerca de posibles acuerdos con otras fuerzas tenemos el deber de trabajar cuestiones concretas. Entre nosotros, como ahora; y luego también con los demás. Si en esa tarea hay coincidencias, las confluencias se darán naturalmente. No tenemos que invertir el orden lógico: primero hay que trabajar soluciones, y los acuerdos de cúpulas y fotos deben, en todo caso, venir después ", señaló el economista.
"Lo que está pasando con el anteproyecto del Código Penal tendría que servirnos como estímulo. La discusión se ha vuelto poco profunda, llena de eslóganes, descalificaciones y agresiones pero el tema despertó interés en la sociedad. Ello no es producto del código en sí sino de la creciente inseguridad y la irrupción del narcotráfico", continuó el diputado por UNEN.
"Nuestro deber no es discutir el anteproyecto por TV sino compartir experiencias, tanto buenas como malas, sobre cómo se encaran estos problemas. En UNEN confluyen gestiones concretas en materia de seguridad como Rosario y Santa Fé -en los últimos años- ó Mendoza en la época de Cobos. También gente que ha dado batallas contra mafias dentro y fuera del Estado, como Lilita. Hay expertos que nos asesoran a cada uno. Y visiones complementarias desde otros lugares como la prevención del lavado de dinero: tanto Sanz como yo objetamos fuertemente e impugnamos la continuidad de Sbatella en la UIF", explicó el legislador.
"La amenaza es tan grande que estamos obligados a compartir conocimiento. Sería fantástico que eso se extendiera a lo que el PRO vive en la Ciudad de Buenos Aires, o a lo que el Frente Renovador pueda aportar desde sus intendentes. También tenemos que abordar otros temas vitales de igual manera: educación, salud, infraestructura, corrupción. Recién después de eso podremos empezar a saber si hay o no convergencias", finalizó Lousteau.