congreso-nac-y--bs-as |
Laura Montero dijo que esta muy lejos de ser neoliberal: " El gobierno niega los problemas que sufre el país"
13.03.2014 07:11 |
Noticias DiaxDia |
Luego del cruce que mantuviera con el Jefe de Gabinete de Ministros en elrecinto durante su exposición ante la Cámara Alta; la senadora LauraMontero (UCR-Mendoza), hizo referencia a las respuestas enviadas por JorgeCapitanich y su exposición en el Senado de la Nación: "nada cambió con los informes de los Jefes de Gabinete del Kirchnerismo. No dan respuestas atemas claves del país como la inseguridad, la inflación, los cortesenergéticos, la acuciante situación de las provincias y las economías regionales. Cito más, las paritarias del sector público, la política desubsidios, cuál será el rol del Banco Central en los próximos meses y muchomenos cuál es el plan anti inflacionario que detenga la espiral devaluación-inflación-salario que afecta a los que menos tienen".
Respecto al momento de la discusión propiamente dicho, Laura Monterosostuvo que "Cuando no se tienen respuestas, las descalificaciones abundany eso no está bien. El Gobierno niega los problemas que sufre el país y esoperjudica a todos los argentinos". Luego, la Senadora agregó que está muylejos de tener una postura neoliberal "soy socialdemócrata de raíz (mipadre fue funcionario de Raúl Alfonsín); por elección y por acción, ya quecuando fui ministra de Economia, en Mendoza, el desempleo bajó del 17% al3,5% y la pobreza del 50% al 19%.
Esto no es casual, es producto de pensarantes que nada en la dignidad humana cuando tomé cada una de misdecisiones. Ahora, quién debería responder por políticas neoliberales esel propio Jefe de Gabinete quien fue parte del gobierno de Carlos Menemcomo subsecretario de Coordinación Administrativa y luego de ProyectosSociales de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación".
La Legisladora radical agregó que "nos sentimos nuevamente defraudados conel nivel y la cantidad de respuestas entregadas. En mí caso, en el informeescrito, respondió y vagamente el 30% de todas las preguntas que realicé y en el recinto no respondió sobre la acuciante situación de Mendoza. Miprovincia está paralizada y sin presupuesto aprobado. Al no respondernos,no le dicen a la gente cómo enfrentarán la situación en los próximos meses;con una inflación que aumenta y una actividad económica que se paraliza,con la caída del empleo".
La ex Ministra de Economía de Mendoza aclaró que "en el informe queda enclaro que el INDEC no medirá más la canasta de básica total y la canastabásica alimenticia necesarias para determinar el nivel de pobreza. Ungobierno que niega la pobreza, no puede insistir en el relato deimplementar políticas progresistas. Además, niega el ajuste ortodoxo queestán llevando a cabo fiel a las recomendaciones de los ´50/60 del FMI:devaluación, suba de tasas, caída del consumo y la inversión y ajuste delgasto público".
"El ajuste comenzó por los jubilados para quienes el aumento será del11,3% mientras que la inflación del período fue del 20%, y parece continuarpor los asalariados a quienes les ofrecen aumentos por debajo de lainflación. Reconocen 3,7% en un solo mes pero sostienen una pauta del 10%para todo el año justificada por el éxito del Programa Precios Cuidados. Elmismo Jefe de Gabinete de Ministros reconoció en su informe que la canastade dicho programa sólo cubre el 17,6% del IPCNu, nada dijo sobre cómo dominará la inflación del 82% restante"; explicó Montero.
La senadora Montero agregó además que "es muy grave que Capitanich niegueuna escalada de precios y que ratifique los supuestos macro económico delPresupuesto 2014, pese a la devaluación que realizaron y a la inflacióncreciente que sufrimos todos los argentinos. Podría haber aprovechado elrecinto para quebrar expectativas y decirnos que estaban pensando respectoal incremento inflacionario y dar un norte para la negociaciónsalarial, pero no lo hizo".