congreso-nac-y--bs-as |
Victoria Donda presentara amparo junto a estudiantes por tarifa social del subte
La presentación se realizará a las 11 horas del día de hoy en los tribunales de la justicia porteña, situados en Av. Pres. Roque Saenz Peña 636
14.03.2014 07:00 |
Noticias DiaxDia |
Este viernes 14 de marzo la Diputada Nacional Victoria Donda se presentara junto con las consejeras estudiantiles del Movimiento Sur, Yamile Elzegbe (FADU) y Dalila Duek( PSICOLOGIA) ante la justicia porteña para solicitar mediante una acción de amparo el establecimiento de una tarifa social en el subte para los estudiantes universitarios.
El pedido se realiza en el marco del aumento en la tarifa del subte que entrará en vigencia el día viernes y por el cual el gobierno de Mauricio Macri llevó el valor de la misma a $4,50.
Dalila Duek, Consejera Estudiantil de la Facultad de Psicología de la UBA e integrante del Movimiento Sur manifestó que "Consideramos que en este contexto de inflación, la decisión de Macri de aumentar la tarifa del subte pone en riesgo nuestros derechos como estudiantes, al ingreso y permanencia en el sistema universitario. El subte es uno de los principales medios de transporte que miles y miles de universitarios cotidianamente para llegar a sus facultades y no cuentan con ninguna tarifa diferenciada".
Para analizar el impacto de esta tarifa en los bolsillos de los estudiantes basta con saber que a la Universidad de Buenos Aires asisten diariamente 450.000 estudiantes de la CABA, el Gran Buenos Aires e incluso jóvenes provenientes del interior del país que residen transitoriamente en la Ciudad para realizar sus estudios universitarios.
La presentación de la acción de amparo es una iniciativa del Movimiento Sur dentro de la Campaña Nacional por el Boleto Educativo, que vienen desarrollando desde el año pasado y que tiene el objetivo de implementar en todos los medios de transporte una tarifa especial para estudiantes de todos los niveles educativos
La Diputada Nacional Victoria Donda, manifestó que "En un país con inflación y 1.5 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan, el aumento de las tarifas en el transporte que han dispuesto tanto Macri como Cristina poco hace por asegurar la permanencia en el sistema educativo de los cientos de miles de estudiantes y mucho menos por aquellos que no tienen la posibilidad de ingresar al mismo".