Mar 18.Nov.2025 20:44 hs.

 | 

Diversas actividades por la Semana de la Memoria

18.03.2014 06:22 |  Noticias DiaxDia  | 

Con motivo de cumplirse el próximo lunes, 38 años del golpe cívico-militarque padeció nuestro país, se llevarán a cabo una serie de actividades pararecordar a los 30 mil detenidos y desaparecidos que lucharon por un paíscon justicia social.
La Semana de la Memoria tendrá su primera jornada de debate y reflexión elpróximo miércoles; mientras que el jueves, viernes y martes 25 tambiénhabrá más actividades que incluirán charlas, pintadas de pañuelos enhomenaje a las Madres, radio abierta y espectáculos.
En referencia a las actividades previstas, el diputado provincial yresponsable del Movimiento Evita La Plata, Gustavo "Tío" Di Marzio, recalcóque "homenajear y no olvidar jamás lo que padecimos es muy importante parael pueblo argentino que hoy valora vivir en una democracia plena".
Di Marzio aseguró que "las actividades organizadas son en el marcode recordar también la lucha heroica de nuestro pueblo contra la dictaduramilitar. Queremos que la familia participe y que principalmente los jóvenessepan los años negros que padecimos como país".
De la convocatoria participan Unidos y Organizados, el Movimiento Evita, JPEvita, MUE, ATULP, Campaña contra la Violencia Institucional, CentroCultural el Ángel Gris, Asociación Migue Bru, Peronismo 26 de julio,Proyecto Nacional La Plata, Agrupación Floreal Ferrara, Movimiento PatriaGrande (CTA) y el Partido Solidaridad e Igualdad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MIÉRCOLES 19 A LAS 19: se realizará en calle 7 entre 56 y 57 lacharla/debate Derechos Humanos frente a la violencia institucional. De lamisma participarán el diputado nacional, Leonardo Grosso, Rosa Bru, ellegislador por la ciudad de Buenos Aires, Pablo Ferreyra y el defensorpenal juvenil, Julián Axat.
JUEVES 20 A LAS 18: se llevará a cabo en el Salón Néstor Kirchner delRectorado de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en 7 entre 47 y48, la charla/debate "Los juicios de Lesa Humanidad". Participarán de lamisma la Madre de La Plata, Adelina Alaye; el abogado querellante de la
Asociación Permanente de Derechos Humanos, Oscar Rodríguez y el DirectorNacional de Formación de Derechos Humanos, Matías Moreno.
VIERNES 21 A LAS 13: en la Plaza San Martín se pintarán los pañuelos delas Madres y se desarrollará también una radio abierta con las voces demuchos protagonistas.
MARTES 25 A LAS 20: en el teatro Luz y Fuerza de calle 3 entre 41 y 42habrá un espectáculo para la familia. El mismo contará con la presencia delmúsico Diego Dana, La Agrupación Coral de los Pueblos, Alfredo Urquiza y elmúsico uruguayo, Braulio López.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook