Mar 18.Nov.2025 20:41 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

La Red Federal de Control Público en Casa de Gobierno

19.03.2014 07:04 |  Noticias DiaxDia  | 

Este miércoles 19 de marzo a las 11 hs., en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa de Gobierno de la Nación se desarrollará el acto de “Reconocimiento de la Red Federal de Control Público como Instrumento de Integración Federal y de Ordenamiento Territorial que Contribuye al Ejercicio del Control de la Gestión de los Programas de Inclusión Social Implementados y/o Financiados por el Gobierno Nacional”
Se trata del Decreto 38 / 2014 del 13 de enero del corriente año, firmado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Además, la Presidenta dispuso la incorporación a la Red Federal de Control Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, lo que remarca la institucionalidad que adquirió esta organización federal, plenamente conformada por todos los sectores del control público de todo el país.
La ceremonia será encabezada por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Contador Jorge Capitanich; la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner; el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Arquitecto Julio De Vido; el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nacion, Dr. Carlos Tomada; el Ministro de Salud de la Nación, Dr. Juan Manzur; el Ministro de Educacion de la Nación, Profesor Alberto Sileoni; el Síndico General de la Nación, Dr. Daniel Reposo; y y el Presidente del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Organos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, Contador Rubén Quijano
La Red Federal de Control Público está integrada por la Sindicatura General de la Nación y 48 Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos de Control Público provinciales y municipales de toda la República Argentina.
La Red Federal de Control Público es una organización enteramente federal, con participación y decisión de la Nación, las provincias y los municipios, con el trabajo de control contributivo de los integrantes de los tribunales de cuentas de cada localidad, pueblo, ciudad, territorio, la gente que en definitiva es la que mejor conoce las necesidades y particularidades geográficas, climáticas, y culturales de los habitantes de cada zona, de los titulares de derechos de los planes sociales de una Argentina cada vez mas justa, soberana y con inclusión social.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook